
El FMI puso en el frezzer un nuevo acuerdo con Argentina
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Rodrigo Valdés, mantuvo encuentros con el presidente, el ministro de Economía y el titular del Banco Central.
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Rodrigo Valdés, mantuvo encuentros con el presidente, el ministro de Economía y el titular del Banco Central.
El último día de enero la Argentina deberá pagar casi USD 2.000 millones. Es la primera visita de altos funcionarios del Fondo Monetario en el país desde noviembre de 2020
La sequía impacta en la caída de ingreso de dólares a la Argentina y por eso en Economía debaten la reformulación de previsiones del acuerdo con el organismo para el primer trimestre.
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reúne este lunes en Washington con la titular del Fondo del Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Con este proyecto se busca pagar una deuda de más de 44 mil millones de dólares contraída por el gobierno de Mauricio Macri en 201. En la Cámara alta tuvo 37 votos positivos contra 31 negativos.
Con 56 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones, el Senado de la Nación convirtió en ley el acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional, para refinanciar la deuda externa contraída durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri.
La sesión transcurre en medio de un tenso clima de división en el oficialismo. La posición de Juntos por el Cambio y la expectativa por la votación.
Hoy, jueves 17 de marzo el Senado debatirá el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y desde el Frente de Todos ya se sabe el nombre de los senadores K que no acompañarían el proyecto.
El mandatario salteño, junto a otros 9 gobernadores y 2 vicegobernadores, estuvo presente en la mesa de diálogo convocada por Nación para tratar el memorando de acuerdo entre Argentina y el organismo internacional.
Minutos antes de las 14, hora que iba a dar inicio del debate acerca del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), diputados kirchneristas abandonaron de inmediato el recinto para no votar el proyecto.
El diputado nacional de Libertad Avanza, Javier Milei, dijo que no está dispuesto a aprobar el acuerdo "desde lo técnico y muchísimo menos desde lo moral".
Desde presidencia de la Cámara de Diputados confirmaron que ingresará formalmente el proyecto de ley enviado por el Gobierno nacional.
El Presidente está molesto por el costo político que tiene que pagar con los socios de la alianza gobernante tras el entendimiento con el Fondo.
El organismo dice estar listo para firmar un entendimiento “relativamente rápido”, mientras que en el Gobierno nacional insisten con que no están apurados .
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.