
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El jefe de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y uno de los altos mandos de la CGT, Andrés Rodríguez, explicó por qué los sindicatos estarían dispuestos a debatir la idea.
Nacionales07 de marzo de 2022La Confederación General del Trabajo (CGT) abrió la posibilidad a que se implemente una modificación de la edad jubilatoria, debate que resurgió en las últimas semanas.
El jefe de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y uno de los altos mandos de la CGT, Andrés Rodríguez, dejó entrever que los sindicatos podrían aceptar cierta reforma previsional, siempre y cuando la decisión dependa del trabajador, durante un diálogo con AM 750.
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) impulsó varios debates que ya se daban en Argentina, dentro de esos se encuentra la posibilidad de una reforma jubilatoria.
“Hace tiempo que se está discutiendo la extensión de la edad jubilatoria porque hay cuestiones que contemplar: ha crecido la expectativa de vida y se extiende en el tiempo la capacidad de trabajo de hombres y mujeres”, explicó el jefe de los estatales.
En ese sentido, Rodríguez afirmó que “en la medida en que esto sea voluntario y haya fondos para sostenerlo no es una mala idea que puede ser debatida”.
La modificación que barajaría el Gobierno
Aunque el ministro de Economía, Martín Guzmán, descartó la posibilidad de que se implemente una modificación en el sistema previsional, el titular de la cartera de Trabajo, Claudio Moroni, baraja un cambio en la jubilación.
Moroni analizaría implementar un sistema de “prolongación voluntaria de la edad laboral”, lo que permitiría que quienes se encuentren en edad de retirarse y quieran continuar con su trabajo. En este caso, las mujeres podrían jubilarse a los 65 años y los hombres a los 70.
Sin embargo, el presidente Alberto Fernández negó una supuesta reforma previsional durante su discurso en la Apertura de las Sesiones en el Congreso.
En un intento de llevar calma a la sociedad, Fernández resaltó: “No habrá una reforma jubilatoria”. Así, el mandatario recordó que “jubilarse es un derecho y se debe respetar a rajatabla”.
De igual forma, el jefe de Estado dejó abierta la posibilidad a una prolongación voluntaria cuando aseguró: “Si por el motivo que fuere una persona deseara continuar trabajando después de cumplir la edad que establece la ley, nadie, en principio, debería obligarla a retirarse”.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.