
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El jefe de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y uno de los altos mandos de la CGT, Andrés Rodríguez, explicó por qué los sindicatos estarían dispuestos a debatir la idea.
Nacionales07 de marzo de 2022La Confederación General del Trabajo (CGT) abrió la posibilidad a que se implemente una modificación de la edad jubilatoria, debate que resurgió en las últimas semanas.
El jefe de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y uno de los altos mandos de la CGT, Andrés Rodríguez, dejó entrever que los sindicatos podrían aceptar cierta reforma previsional, siempre y cuando la decisión dependa del trabajador, durante un diálogo con AM 750.
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) impulsó varios debates que ya se daban en Argentina, dentro de esos se encuentra la posibilidad de una reforma jubilatoria.
“Hace tiempo que se está discutiendo la extensión de la edad jubilatoria porque hay cuestiones que contemplar: ha crecido la expectativa de vida y se extiende en el tiempo la capacidad de trabajo de hombres y mujeres”, explicó el jefe de los estatales.
En ese sentido, Rodríguez afirmó que “en la medida en que esto sea voluntario y haya fondos para sostenerlo no es una mala idea que puede ser debatida”.
La modificación que barajaría el Gobierno
Aunque el ministro de Economía, Martín Guzmán, descartó la posibilidad de que se implemente una modificación en el sistema previsional, el titular de la cartera de Trabajo, Claudio Moroni, baraja un cambio en la jubilación.
Moroni analizaría implementar un sistema de “prolongación voluntaria de la edad laboral”, lo que permitiría que quienes se encuentren en edad de retirarse y quieran continuar con su trabajo. En este caso, las mujeres podrían jubilarse a los 65 años y los hombres a los 70.
Sin embargo, el presidente Alberto Fernández negó una supuesta reforma previsional durante su discurso en la Apertura de las Sesiones en el Congreso.
En un intento de llevar calma a la sociedad, Fernández resaltó: “No habrá una reforma jubilatoria”. Así, el mandatario recordó que “jubilarse es un derecho y se debe respetar a rajatabla”.
De igual forma, el jefe de Estado dejó abierta la posibilidad a una prolongación voluntaria cuando aseguró: “Si por el motivo que fuere una persona deseara continuar trabajando después de cumplir la edad que establece la ley, nadie, en principio, debería obligarla a retirarse”.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.