
Milei anticipó que reordenará su tablero luego de las elecciones
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El jefe de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y uno de los altos mandos de la CGT, Andrés Rodríguez, explicó por qué los sindicatos estarían dispuestos a debatir la idea.
Nacionales07 de marzo de 2022La Confederación General del Trabajo (CGT) abrió la posibilidad a que se implemente una modificación de la edad jubilatoria, debate que resurgió en las últimas semanas.
El jefe de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y uno de los altos mandos de la CGT, Andrés Rodríguez, dejó entrever que los sindicatos podrían aceptar cierta reforma previsional, siempre y cuando la decisión dependa del trabajador, durante un diálogo con AM 750.
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) impulsó varios debates que ya se daban en Argentina, dentro de esos se encuentra la posibilidad de una reforma jubilatoria.
“Hace tiempo que se está discutiendo la extensión de la edad jubilatoria porque hay cuestiones que contemplar: ha crecido la expectativa de vida y se extiende en el tiempo la capacidad de trabajo de hombres y mujeres”, explicó el jefe de los estatales.
En ese sentido, Rodríguez afirmó que “en la medida en que esto sea voluntario y haya fondos para sostenerlo no es una mala idea que puede ser debatida”.
La modificación que barajaría el Gobierno
Aunque el ministro de Economía, Martín Guzmán, descartó la posibilidad de que se implemente una modificación en el sistema previsional, el titular de la cartera de Trabajo, Claudio Moroni, baraja un cambio en la jubilación.
Moroni analizaría implementar un sistema de “prolongación voluntaria de la edad laboral”, lo que permitiría que quienes se encuentren en edad de retirarse y quieran continuar con su trabajo. En este caso, las mujeres podrían jubilarse a los 65 años y los hombres a los 70.
Sin embargo, el presidente Alberto Fernández negó una supuesta reforma previsional durante su discurso en la Apertura de las Sesiones en el Congreso.
En un intento de llevar calma a la sociedad, Fernández resaltó: “No habrá una reforma jubilatoria”. Así, el mandatario recordó que “jubilarse es un derecho y se debe respetar a rajatabla”.
De igual forma, el jefe de Estado dejó abierta la posibilidad a una prolongación voluntaria cuando aseguró: “Si por el motivo que fuere una persona deseara continuar trabajando después de cumplir la edad que establece la ley, nadie, en principio, debería obligarla a retirarse”.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.