
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, no descartó que se puedan llevar adelante modificaciones al fideicomiso del trigo, ante el fuerte aumento que registr
Economía09 de marzo de 2022El Gobierno nacional analiza reforzar el fideicomiso de trigo como mecanismo para morigerar las tensiones en el mercado local frente a la suba de los precios internacionales del grano y asegurar la materia prima para productos esenciales como la harina y los fideos a precios accesibles, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
La medida se plantea en el contexto de la aceleración del precio internacional del trigo, cuyo contrato para mayo cerró ayer a u$s 475,46 la tonelada en el mercado de Chicago, y que acumula un alza de 38,42% desde el ataque de Rusia a Ucrania por el temor a un desabastecimiento pues ambos países representan casi el 29% de las exportaciones mundiales del cereal.
"Armamos un fideicomiso para garantizar que los productos de Precios Cuidados como los fideos y la harina tengan su insumo, que es el trigo, a un precio estable en el año; pero la suba ha sido muy fuerte así que estamos evaluando si hay que reforzar ese fideicomiso o tomar otras medidas para abordar las tensiones en el mercado interno", aseveró Kulfas en declaraciones radiales.
Frente a ello, el Gobierno nacional constituyó la semana pasada un fideicomiso de 800.000 toneladas para garantizar el abastecimiento y el precio de los alimentos producidos en base al grano.
"El fideicomiso seguramente lo iremos ampliando en función de las necesidades que se presenten", subrayó Kulfas.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.