
Tomar mate, cada vez más caro: otra vez aumentó la yerba
Conocé el nuevo valor de este producto, tras un último informe y relevamiento de precios.
Conocé el nuevo valor de este producto, tras un último informe y relevamiento de precios.
El DNU de Javier Milei desreguló al sector y el Instituto Nacional de Yerba Mate no intervendrá en la oferta y demanda de la hoja verde y seca.
El valor de la clase referencial B1F quedó establecido en $2820 por kilogramo, es decir un 345% más que en la campaña 2022/2023.
El acuerdo surge luego de la reunión que mantuvo Alberto Fernández con empresarios farmacéuticos.
La novedad inaugurada el pasado fin de semana presenta un nuevo atractivo turístico para Cafayate y el Valle Calchaquí.
Mientras que en los puntos barriales se actualizará el precio a $670 por los costos de transporte y logística. Hoy además no habrá distribución en cinco puntos de la Ciudad.
La Secretaría de Energía de la Nación actualizó el precio de la Garrafa Social, a la vez que dispuso un incremento en el monto del subsidio para los beneficiarios del Programa Hogar, a través de la Resolución 270/2022. Así, la Garrafa Social que se comercializaba a $520 en Salta pasará a costar $630, y el subsidio será de $496,80.
El valor de la clase referencial B1F quedó establecido en 287,83 pesos por kilogramo, lo que representa un 50% más que en la campaña 2020/2021.
El petróleo Brent tocó los u$s 130 en el mundo. El crudo Medanito, que se produce en Neuquén, se negocia a nivel local en torno a los 59 dólares por barril.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, no descartó que se puedan llevar adelante modificaciones al fideicomiso del trigo, ante el fuerte aumento que registr
Los mercados europeos y Wall Street operaron a la baja en el contexto de la invasión rusa a Ucrania y las sanciones impuestas por Occidente.
Se fijó $72,75 para la gamela tinta y las variedades de uvas blancas Chardonnay y Chenin. Para las variedades blanca y criolla, el precio será de $36,37.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.