
EEUU le pidió a Hamás que "deje de disparar contra civiles"
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.



El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.

La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.

Hamas denunció lo sucedido como una nueva “masacre”, sumada a otra registrada en la ciudad donde al menos diez civiles perdieron la vida.

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu confirmó la muerte de uno de los líderes de Hamás.

Un bombardeo israelí al Hospital Nasser provocó al menos 19 fallecidos, incluidos cuatro periodistas, y quedó registrado en video.

Israel anunció que creará 22 nuevas colonias judías en Cisjordania ocupada, a riesgo de tensar todavía más sus relaciones con buena parte de la comunidad internacional por la guerra en Gaza.

Los ataques aéreos sobre Kiev y otras ciudades ucranianas no impidieron el último de los tres intercambios estipulados entre ambos países.

El sumo pontífice recordó a Jorge Bergoglio en la misa de la Regina Coeli, una de las plegarias más simbólicas del calendario litúrgico.

Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.

El ejército de Bashar al Assad sufrió una dura derrota. El gobierno sirio está cada vez más debilitado.

La defensa ucraniana aseguró que repelió los primeros misiles. Ya se cumplieron 1001 días desde la invasión rusa y el inicio de la guerra.

El sumo pontífice pidió “paz en todos los frentes” en la víspera del aniversario del ataque de Hamas que desató el conflicto bélico en la región.

Rosh Hashaná llega en medio de una fuerte tensión tras el masivo ataque iraní con más de 180 misiles y mientras se intensifica la ofensiva contra Hezbolá en El Líbano.

El Presidente tomó varias decisiones rápidas en medio del conflicto bélico. Adelantó su vuelta al país, armó dos comités de crisis y pidió preservar las sedes diplomáticas.

Israel volvió a atacar este martes con artillería al menos dos puntos estratégicos del sur del Líbano cercanos a la frontera entre ambos países.

El Ejército israelí anunció este lunes haber retomado pleno control de localidades del sur de Israel donde había combatientes de Hamas, pero admitió que podría haber aún milicianos en la zona y que sólo el domingo a la noche, lanzó 500 bombardeos en Gaza.

El Kremlin planea introducir materias obligatorias durante los últimos años del colegio secundario.

La Agencia Internacional de la Energía Atómica aseguró que no puede realizar controles sobre la seguridad de la central de Zaporiyia, ocupada por fuerzas rusas.

Las consecuencias de la invasión de Ucrania por parte de Putin golperán a todo el sector energético.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, no descartó que se puedan llevar adelante modificaciones al fideicomiso del trigo, ante el fuerte aumento que registr

Cómo funcionaría la cadena de mando rusa en el caso de un eventual lanzamiento de armas nucleares.

Es un medida temporal para aliviar el impacto de la guerra en la población. Para el presidente francés Emmanuel Macrón, lo peor de la invasión de Rusia en Ucrania todavía está por llegar.

El extenista ucraniano, que llegó a ser número 31 del mundo, relata su día a día tras unirse a la defensa de su país

Las federaciones y organismos deportivos excluyen a Rusia de sus torneos y los deportistas que aún puedan competir deberán hacerlo de forma neutral.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.