
Alerta en California por peligro para la salud por contaminación
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El petróleo Brent tocó los u$s 130 en el mundo. El crudo Medanito, que se produce en Neuquén, se negocia a nivel local en torno a los 59 dólares por barril.
Mundo09 de marzo de 2022La suba de los precios internacionales del petróleo causada por la invasión de Rusia a Ucrania redoblaron la presión en el mercado local para un aumento en los combustibles.
El crudo Brent, que se negocia a futuro en Londres y es la referencia para Argentina, tocó los 130 dólares por barril en estos días.
El mercado local espera que se consolide una tendencia, para confirmar si esto es una sobrerreacción (overshooting) o el shock externo llegó para quedarse.
Las petroleras se manejan con contratos trimestrales en base a los promedios de las cotizaciones y negociaban el petróleo de tipo "Medanito", que se produce en Neuquén (donde está la formación Vaca Muerta) a u$s 59. Las ventas se concretan en las refinerías a un valor FOB cercano a los u$s 90.
PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES EN ARGENTINA
En medio de la cosecha agropecuaria, la principal presión viene por el lado del gasoil, ya que cerca del 15% del volumen consumido se necesita importar, por las especificaciones técnicas (bajo contenido de azufre), que algunas plantas refinadoras todavía no pueden procesar. A fines del año pasado, el precio del diesel neto de impuestos era de u$s 0,54 por litro.
Las refinadoras Raízen (que opera la marca Shell) y Trafigura (Puma Energy) no están integradas y están importando gasoil a pérdida en estos días, a razón de unos 30 centavos de dólar por litro, según cuentan expertos energéticos en off the record.
En el Gobierno son conscientes de esta situación y promulgan un entendimiento del sector privado entre las productoras no integradas (Vista, Tecpetrol, Pluspetrol, Chevron y ExxonMobil) y las refinadoras.
Las que solo producen petróleo ven un beneficio extraordinario por la exportación del crudo (gravada con 8% de retenciones), pero primero deben satisfacer plenamente la demanda del mercado interno.
Todos los actores del sector consultados por El Cronista coinciden en que los consumidores no podrían absorber los costos internacionales y pagar en los surtidores el equivalente a un petróleo de 100 dólares, el precio que tenía antes del comienzo de la guerra en Ucrania.
Según el Informe de Tendencias Energéticas que elaboró el Instituto Argentino de la Energía (IAE) General Mosconi, las ventas de gasoil crecieron un 16% interanual en enero, mientras que los despachos de nafta treparon un 11%.
Para no quebrar esta recuperación, algunas productoras buscan negociar en las próximas semanas un incremento de entre 5 a 8 dólares en el precio interno del petróleo que se produce en Neuquén, pudo saber este diario.
En algunas ciudades de Estados Unidos, como Los Ángeles (California), el galón de nafta se vendía a un récord de u$s 7,55, equivalente a 2 dólares por litro.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Entre los liberados hay tres argentinos. Para este martes se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.