
Aseguran que Elon Musk prepara su salida del gobierno de Donald Trump
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
El petróleo Brent tocó los u$s 130 en el mundo. El crudo Medanito, que se produce en Neuquén, se negocia a nivel local en torno a los 59 dólares por barril.
Mundo09 de marzo de 2022La suba de los precios internacionales del petróleo causada por la invasión de Rusia a Ucrania redoblaron la presión en el mercado local para un aumento en los combustibles.
El crudo Brent, que se negocia a futuro en Londres y es la referencia para Argentina, tocó los 130 dólares por barril en estos días.
El mercado local espera que se consolide una tendencia, para confirmar si esto es una sobrerreacción (overshooting) o el shock externo llegó para quedarse.
Las petroleras se manejan con contratos trimestrales en base a los promedios de las cotizaciones y negociaban el petróleo de tipo "Medanito", que se produce en Neuquén (donde está la formación Vaca Muerta) a u$s 59. Las ventas se concretan en las refinerías a un valor FOB cercano a los u$s 90.
PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES EN ARGENTINA
En medio de la cosecha agropecuaria, la principal presión viene por el lado del gasoil, ya que cerca del 15% del volumen consumido se necesita importar, por las especificaciones técnicas (bajo contenido de azufre), que algunas plantas refinadoras todavía no pueden procesar. A fines del año pasado, el precio del diesel neto de impuestos era de u$s 0,54 por litro.
Las refinadoras Raízen (que opera la marca Shell) y Trafigura (Puma Energy) no están integradas y están importando gasoil a pérdida en estos días, a razón de unos 30 centavos de dólar por litro, según cuentan expertos energéticos en off the record.
En el Gobierno son conscientes de esta situación y promulgan un entendimiento del sector privado entre las productoras no integradas (Vista, Tecpetrol, Pluspetrol, Chevron y ExxonMobil) y las refinadoras.
Las que solo producen petróleo ven un beneficio extraordinario por la exportación del crudo (gravada con 8% de retenciones), pero primero deben satisfacer plenamente la demanda del mercado interno.
Todos los actores del sector consultados por El Cronista coinciden en que los consumidores no podrían absorber los costos internacionales y pagar en los surtidores el equivalente a un petróleo de 100 dólares, el precio que tenía antes del comienzo de la guerra en Ucrania.
Según el Informe de Tendencias Energéticas que elaboró el Instituto Argentino de la Energía (IAE) General Mosconi, las ventas de gasoil crecieron un 16% interanual en enero, mientras que los despachos de nafta treparon un 11%.
Para no quebrar esta recuperación, algunas productoras buscan negociar en las próximas semanas un incremento de entre 5 a 8 dólares en el precio interno del petróleo que se produce en Neuquén, pudo saber este diario.
En algunas ciudades de Estados Unidos, como Los Ángeles (California), el galón de nafta se vendía a un récord de u$s 7,55, equivalente a 2 dólares por litro.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
Además, fue sentenciada a cuatro años de prisión, aunque no irá a la cárcel. Deberá usar pulsera electrónica en su domicilio durante 24 meses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Está acusado de intento de golpe de Estado, entre otras imputaciones.
La víctima tenía cinco años. El infanticida, que cumplía años, se entregó a la policía y confesó el crimen.
Según la Casa Blanca, ambos países acordaron garantizar la seguridad de la navegación.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.