
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Los días 11, 12 y 13 de marzo se realizará el festival Al Margen Danza-teatro, expresiones contemporáneas.
Cultura y Espectáculos10 de marzo de 2022El festival Al Margen Danza-teatro busca acercar a la comunidad nuevas creadoras y creadores de la escena contemporánea local y regional, como así también obras nacionales e internacionales de danza.
El primer día de encuentro se presentarán “Obras breves” en Sala Mitad del Pasillo, Alvarado 147 contando con dos funciones una a las 17hs y la última a las 19hs. Participarán de las mismas dos propuestas del Instituto Superior de Profesorado de Arte de Salta, y otras 4 piezas seleccionadas por convocatoria abierta a la región NOA. Presentes por el ISPA: Alfredo Rodríguez, AylenIranzo, Facundo Garnica, Jesica Peñaloza. Por la convocatoria: Pablo Amodio, Sara Sonderegger y Camila Natacha Hoyos, Cristian Damián Tevez y Paula Sanchez (Jujuy).
Luego en la Usina Cultural se llevará a cabo la fiesta de inauguración a las 21hs con la actuación de dos Drag Queens Alexia Blues y SharinaRaissa, ambas de la provincia vecina Jujuy. Musicalizan DjsAifon y Rufus y acompañan esta actividad la organización LGBTIQ “Orgullo Salta”. La entrada al anfiteatro es libre y gratuita.
El sábado 12 iniciará a las 16hs con “Danza en palabras” coordinado por Laura Navallo quien coordinará una ronda de intercambio y reflexión entre quienes participaron de “Obras breves” sobre producción, gestión y creación en danzas y artes escénicas. La misma es abierta y gratuita y tendrá lugar en la Usina Cultural.
Además, se presentarán las obras: “Tomar(te)” del grupo Cuerpes de Salta, que será en espacio Numen a las 19hs y “Trist´eros” de Las Miserias grupo de la Rioja en Sala Mitad del Pasillo, Alvarado 147, a las 21.30hs.
Por último, el día domingo 13 estarán las funciones de “Golden Shadows”, obra de Carlos Osatinsky, Fernando Pellicciolli y NETZWERK AKS, producción Alemania/Argentina a las 18hs en Sala Mecano, Casa de la Cultura, Caseros 460. Y cerrará la programación desde el Sgto. Del Estero, FUSA con “Frágil adentro” a las 20hs en Salón Auditórium, Belgrano 1349.
Todas las entradas para las funciones tienen un valor de $300.
A la programación también se adhiere el taller, “espaciopropio.augenblick - improvisación y composición” que se realizará desde el jueves 10 al sábado 12 en espacio Numen. Para inscripciones comunicarse al 387 -4636693.
Toda la programación se encuentra en las redes sociales del festival.
Instagram: Danza.almargen
Facebook: Festival Danza al Margen
email: [email protected]
Equipo:
Gestion: Alma Canobbio - Exequiel Ramos
Comunicación y diseño gráfico: Natalia Lorenzetti
Danza en palabras: Dra. Laura Navallo
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.