
Diputados piden que se investigue a José Luis Espert por lavado de dinero
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
Los ticket salen a la venta a partir del 21 de marzo. Estará operativa en el segundo semestre del año.
Nacionales17 de marzo de 2022La aerolínea low cost Flybondi, suma una nueva ruta. A partir de agosto comenzará a operar en Comodoro Rivadavia con tres vuelos semanales a Buenos Aires.
La nueva ruta está prevista para los días lunes, miércoles y viernes y los tickets se lanzarán a la venta a partir del 21 de marzo.
Con este nuevo anuncio la aerolínea vuela a 14 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán y Ushuaia.
"Estamos muy contentos de lanzar nuestra ruta a Comodoro Rivadavia. Sumar destinos es siempre una gran noticia para todos, en este caso para los comodorenses, que a partir de ahora tendrán más opciones de conectividad y las mejores tarifas, con un servicio seguro y de calidad", sostuvo, Mauricio Sana, CEO de Flybondi.
"Implementar nuevos vuelos generan siempre un impacto positivo entre los puntos que une, aportando a la ciudad y a la zona", agregó.
El nuevo anuncio se dio luego de un encuentro entre las autoridades de la aerolínea y el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque.
En enero, Flybondi comenzó a volar a Tierra del Fuego desde Buenos Aires y además amplió su flota, con la llegada de su quinto avión, un Boeing 737-800 NG con matrícula LV-KCD, con 189 asientos de única clase.
La inauguración de esta ruta se enmarcan en el 'Plan 2X' que presentó la aerolínea en diciembre, con el que busca duplicar la cantidad de pasajeros, a través del incremento de su oferta de destinos nacionales e internacionales y su flota. Para ello, invertirá u$s 42 millones.
A sus rutas también sumó en 2021 vuelos internacionales. Conecta Argentina con Brasil y con Uruguay. Y durante enero voló a 4 destinos internacionales: Florianópolis, Río de Janeiro, San Pablo y Punta del Este.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
El sujeto se comunicaba mediante mensajes de WhatsApp con la adolescente, a la que le pedía fotos íntimas, llegando a consumar los abusos en más de una oportunidad.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, supervisaron el avance de las obras de ampliación del Hospital San Bernardo junto al gerente general, Pablo Salomón, y el ex referente del área de Salud, Jorge Llaya.
La Municipalidad junto a un emprendedor local, dedicado al reciclaje de plástico e impresiones en 3D, comenzó con la instalación de dispositivos en alrededor de 200 puntos donde paran diversos corredores de SAETA.
El Presidente celebró la distinción que recibió líder opositora al régimen de Nicolás Maduro. “Mis felicitaciones por este reconocimiento más que merecido por tu enorme lucha por la defensa valiente de la libertad y de la democracia”
El jefe de Gabinete comentó las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU. y defendió la autonomía comercial del país. Ratificó que el swap con China sigue vigente y aseguró que el respaldo de Washington es “una apuesta política y financiera”.