
La confianza en el Gobierno de Milei se derrumbó como un castillo de arena
El índice de la Universidad Di Tella reflejó una caída del 13,6%. Se trata del peor número de la administración actual.
Los ticket salen a la venta a partir del 21 de marzo. Estará operativa en el segundo semestre del año.
Nacionales17 de marzo de 2022La aerolínea low cost Flybondi, suma una nueva ruta. A partir de agosto comenzará a operar en Comodoro Rivadavia con tres vuelos semanales a Buenos Aires.
La nueva ruta está prevista para los días lunes, miércoles y viernes y los tickets se lanzarán a la venta a partir del 21 de marzo.
Con este nuevo anuncio la aerolínea vuela a 14 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán y Ushuaia.
"Estamos muy contentos de lanzar nuestra ruta a Comodoro Rivadavia. Sumar destinos es siempre una gran noticia para todos, en este caso para los comodorenses, que a partir de ahora tendrán más opciones de conectividad y las mejores tarifas, con un servicio seguro y de calidad", sostuvo, Mauricio Sana, CEO de Flybondi.
"Implementar nuevos vuelos generan siempre un impacto positivo entre los puntos que une, aportando a la ciudad y a la zona", agregó.
El nuevo anuncio se dio luego de un encuentro entre las autoridades de la aerolínea y el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque.
En enero, Flybondi comenzó a volar a Tierra del Fuego desde Buenos Aires y además amplió su flota, con la llegada de su quinto avión, un Boeing 737-800 NG con matrícula LV-KCD, con 189 asientos de única clase.
La inauguración de esta ruta se enmarcan en el 'Plan 2X' que presentó la aerolínea en diciembre, con el que busca duplicar la cantidad de pasajeros, a través del incremento de su oferta de destinos nacionales e internacionales y su flota. Para ello, invertirá u$s 42 millones.
A sus rutas también sumó en 2021 vuelos internacionales. Conecta Argentina con Brasil y con Uruguay. Y durante enero voló a 4 destinos internacionales: Florianópolis, Río de Janeiro, San Pablo y Punta del Este.
El índice de la Universidad Di Tella reflejó una caída del 13,6%. Se trata del peor número de la administración actual.
El fiscal federal Franco Picardi ya comenzó a analizar los expedientes administrativos secuestrados en los allanamientos sobre la compra de medicamentos.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Será desde este lunes 25 al miércoles 27 de 9 a 13 hs. en el edificio municipal ubicado en Gaucho Méndez esq. Demetrio Herrera. Se podrá tramitar el DNI, cambio de domicilio y pasaportes.
El índice de la Universidad Di Tella reflejó una caída del 13,6%. Se trata del peor número de la administración actual.
Con rebajas en vuelos, alojamientos y paquetes turísticos, el Travel Sale 2025 se extenderá hasta el 31 de este mes.
Un bombardeo israelí al Hospital Nasser provocó al menos 19 fallecidos, incluidos cuatro periodistas, y quedó registrado en video.
El hecho ocurrió en la madrugada del 22 de agosto, cuando un conductor que circulaba por Ruta Nacional 51 auxilió a un joven que hacía dedo.
El Gobernador realizó una nueva entrega de móviles a la Policía de Salta.