
Tragedia en Bahía Blanca: encontraron el cuerpo de una de las hermanitas Hecker
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
Los ticket salen a la venta a partir del 21 de marzo. Estará operativa en el segundo semestre del año.
Nacionales17 de marzo de 2022La aerolínea low cost Flybondi, suma una nueva ruta. A partir de agosto comenzará a operar en Comodoro Rivadavia con tres vuelos semanales a Buenos Aires.
La nueva ruta está prevista para los días lunes, miércoles y viernes y los tickets se lanzarán a la venta a partir del 21 de marzo.
Con este nuevo anuncio la aerolínea vuela a 14 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán y Ushuaia.
"Estamos muy contentos de lanzar nuestra ruta a Comodoro Rivadavia. Sumar destinos es siempre una gran noticia para todos, en este caso para los comodorenses, que a partir de ahora tendrán más opciones de conectividad y las mejores tarifas, con un servicio seguro y de calidad", sostuvo, Mauricio Sana, CEO de Flybondi.
"Implementar nuevos vuelos generan siempre un impacto positivo entre los puntos que une, aportando a la ciudad y a la zona", agregó.
El nuevo anuncio se dio luego de un encuentro entre las autoridades de la aerolínea y el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque.
En enero, Flybondi comenzó a volar a Tierra del Fuego desde Buenos Aires y además amplió su flota, con la llegada de su quinto avión, un Boeing 737-800 NG con matrícula LV-KCD, con 189 asientos de única clase.
La inauguración de esta ruta se enmarcan en el 'Plan 2X' que presentó la aerolínea en diciembre, con el que busca duplicar la cantidad de pasajeros, a través del incremento de su oferta de destinos nacionales e internacionales y su flota. Para ello, invertirá u$s 42 millones.
A sus rutas también sumó en 2021 vuelos internacionales. Conecta Argentina con Brasil y con Uruguay. Y durante enero voló a 4 destinos internacionales: Florianópolis, Río de Janeiro, San Pablo y Punta del Este.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.