
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
La diputada Marcela Campagnoli la acusó por incumplimiento de los deberes de funcionario y abuso de autoridad.
Nacionales17 de marzo de 2022La diputada Marcela Campagnoli denunció este miércoles a la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, por haber autorizado el pase a planta permanente de unos 200 empleados sin exigirles el título secundario, que muchos no completaron.
En la causa, que quedó radicada en el juzgado a cargo de Sebastián Casanello, se acusa a Volnovich por incumplimiento de los deberes del funcionario y abuso de autoridad.
Campagnoli, de la Coalición Cívica, denunció a la directora del organismo por haber firmado la resolución N° 2022-263, violatoria del normal proceso de selección e incorporación de empleados a la planta permanente de la administración pública.
La resolución, firmada el pasado jueves, dispone el pase a planta permanente de 206 trabajadores que ya se encontraban bajo contratos temporales, y se hará efectiva a partir del 1 de abril.
En la justificación de la medida, Volnovich dijo que es “necesario dotar a este Instituto de los recursos humanos idóneos para el normal cumplimiento de las acciones que le son propias, a efectos de brindar las prestaciones médico–asistenciales acorde la demanda de la población a quien debe prestar cobertura”.
La denuncia se basa en una de las exigencias detalladas en las Políticas de Ingreso al Estado, que es haber terminado la escuela secundaria.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.