
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El economista y líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, asegura que si fuera presidente de la Nación lo primero que haría sería una reforma estatal. ¿En qué consiste?
Nacionales22 de marzo de 2022Son muchos los candidatos que ya están preparándose para las próximas elecciones presidenciales de 2023. Tan es así que, hoy por hoy, sus enfoques están en triplicar el número de votos, ganarse el cariño del pueblo argentino, generar nuevas propuestas, nuevos mensajes, mejorar sus perfiles y mucho más.
En esta misma línea, el diputado nacional, Javier Milei, afirmó hoy que "está dispuesto a correr por la carrera presidencial" y que tiene "armado el gabinete en las sombras". También sostuvo que "no puede tener nada con el ala de las 'palomitas tibias' de Juntos por el Cambio".
Al ser consultado en el canal Metro sobre una posible fórmula con la titular del Pro y exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió que no sería "dentro de Juntos por el Cambio".
LA PRIMERA MEDIDA DE GOBIERNO DE JAVIER MILEI
Milei insiste con "volar por los aires el Banco Central" y con su teoría de "Alberto títere"
El conferencista compartió en su cuenta de Tik Tok un video sobre la primera medida que tomaría sí fuera presidente de la nación, la cuál consiste principalmente en hacer una reforma del Estado bajando el gasto público para que se pueda reducir los impuestos.
Según Milei, si se logra esa primera medida, entonces "se podrá avanzar en la reforma del mercado laboral hacia adelante para no vulnerar los derechos adquiridos y luego de todo eso abrir la economía".
Y añadió que: "Todo esto, junto a la reforma monetaria que va a terminar con la eliminación del Banco Central, nos va a asegurar un alto crecimiento por un periodo de 15 o 20 años seguidos".
Ya en otras conferencias anteriores, el diputado por La Libertad Avanza había anticipado su deseo de eliminar el Banco Central, con el fin de eliminar la creciente inflación: "El Banco Central nos roba 5 puntos del PBI con el impuesto inflacionario, que además tiene el agravante de que le pega entre 25 y 30 veces más fuerte a los más vulnerables", manifestó en una entrevista con la CNN.
Su plan para eliminar el BCRA comenzaría con una reforma financiera para establecer una Banca Simons, un sistema bancario "anti corrida financiera" que separa las actividades de captación de depósitos y pagos de las actividades de intermediación financiera.
Luego, permitiría la libre competencia entre bancos para que, en caso de que estos se equivoquen, paguen ellos mismos los costos y "no la sociedad". Y, finalmente, abriría una competencia de moneda.
"Ese es el camino a la libertad. Ese es el camino a la prosperidad", sentenció el diputado en su video publicado en Tik Tok.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.