
Por amplia mayoría, Diputados aprobó el Consenso Fiscal 2021
La Cámara de Diputados dio media sanción a la ley por la cual aprueba el Consenso Fiscal 2021 suscripto el 27 de diciembre de 2021 por el Poder Ejecutivo Nacional y representantes de las provincias.
Actualidad23 de marzo de 2022
Al momento de la votación fueron cinco los legisladores que rechazaron el acuerdo. Fueron ellos Cristina Fiore, Roque Cornejo y Julieta Perdigón, miembros de la bancada del bloque Ahora Salta; también se pronunció negativamente la diputada Sofía Sierra del Pro, al igual que el diputado capitalino, Juan Esteban Romero, que no compartió la decisión del bloque Salta tiene Futuro que preside la diputada Socorro Villamayor y que aprobó la iniciativa legislativa que provino del Poder Ejecutivo Provincial.
Los bloques mayoritarios, Gustavo Sáenz Conducción, Salta tiene Futuro, fueron acompañados por los bloques Todos, Mas Salta, Salta Independiente, UCR, Igualar, 8 de Octubre, Memoria y Movilización Social, en una votación contundente.
Los legisladores que votaron afirmativamente siguieron los lineamientos que trazó el Secretario de Ingresos Públicos, Diego Dorigato, que en una reunión concretada el lunes, explicó que el nuevo Pacto entre la Nación y las Provincias busca establecer una estructura impositiva para la promoción de la inversión, del crecimiento económico y la generación de empleo formal en el sector privado.
El funcionario destacó que desde el gobierno provincial existe la plena voluntad de no aumentar impuestos, a la vez que aseguró que se van a ratificar las alícuotas establecidas para el 2021.
Por otra parte, destacó que contempla lineamientos en materia de contención de gasto y endeudamiento responsable.
Mientras que en lo que respecta a los gravámenes de las tasas de impuestos en los diferentes municipios, Dorigato explicó que si bien es una decisión de los municipios para determinar el monto de los mismos; desde la Provincia recomiendan unificar criterios con la unidad tributaria que se promueve desde el gobierno nacional.
Los legisladores que aprobaron el Concenso Fiscal 2021, en el debate plantearon que los legisladores opositores se confunden que con este acuerdo Nación-Provincia se va a arremeter con la suba de impuestos, cosa que no está contemplada.
Sanción definitiva de dos leyes
También durante la sesión que presidio el titular de la Cámara baja, Esteban Amat Lacroix, se dieron sanción definitiva a dos leyes. La primera referida a declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble identificado con la Matrícula 1.258, del departamento La Candelaria, para ser destinado exclusivamente a la construcción de viviendas.
La restante por la cual se aplicará el Procedimiento Participativo de la Ciudadanía previo al nombramiento de las Juezas y Jueces de la Corte de Justicia por parte del Poder Ejecutivo.
Además se dio media sanción al proyecto de ley que establece que todos los establecimientos de educación pública de gestión estatal o privada, los establecimientos de salud y las oficinas de atención al público en el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial y Ministerio Público, deben colocar un cartel en espacio visible con el mapa de las Islas Malvinas.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.