
Funcionarios del Gobierno interiorizaron a los legisladores sobre el plan "Mi Lote"
Prevé la entrega de entre 10 mil y 12 mil lotes en Salta, hasta 2023.
Actualidad30 de junio de 2020
Diputados del bloque oficialista Salta Tiene Futuro conocieron detalles de los objetivos e implementación del plan Mi Lote. Hasta 2023, el Gobierno provincial prevé la entrega de entre 10 mil y 12 mil lotes con infraestructura (agua y luz) en Salta.
Los legisladores recibieron información del secretario general de la Gobernación, Matías Posadas; ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; secretario de Tierras y Bienes del Estado, Esteban Carral; y el presidente del IPV, Gustavo Carrizo.
Tomaron nota que del total de lotes, se prevé entregar el 60 % en el interior y el 40 % en el área metropolitana y que se iniciará con terrenos de dominio provincial. "Hoy podemos avanzar sin acudir a la posibilidad de la expropiación", se informó, hacer hincapié en el carácter federal de la iniciativa.
Es pretensión del Gobierno de la Provincia achicar el déficit habitacional con el plan Mi Lote. La administración del mismo está a cargo de una Unidad Ejecutora, proceso en el que tendrán participación los intendentes. Las Cámaras de Diputados y Senadores también serán invitados a intervenir.
La inscripción de las personas interesadas se recibirá a partir del 1 de agosto, de manera virtual. Hasta esa fecha se realizará la difusión de los requisitos en los 60 municipios, los que ya se pueden consultar en la página web del IPV (ipv.salta.gob.ar).
En la reunión se indicó que el sorteo y adjudicación estará a cargo del IPV, no se aceptará la postulación de quienes hayan participado en una toma ilegal de terrenos, no habrá intermediarios sino un vínculo directo entre el Ejecutivo y el interesado y además se trabajará en la regularización dominial.
En la reunión participaron los diputados Javier Diez Villa(presidente del Bloque), Sebastián Otero, Andrés Suriani, Socorro Villamayor, Adrián Valenzuela, Mario Moreno, Daniel Segura, Nicolás Puente, Daniel Sansone, Noelia Rigo, Laura Cartuccia e Ignacio Jarsún.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.