
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
La suba autoriza el pago de la cuota final del acuerdo de recomposición salarial, homologado el 22 de febrero pasado por el ministerio de Trabajo.
Economía04 de abril de 2022Mientras la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) promueve paritarias trimestrales para no perder poder adquisitivo por efecto de la galopante inflación, el personal del sector cobrará en abril la liquidación de haberes correspondiente al mes de marzo con el aumento adicional del 10% fijada en la última actualización de la paritaria. De esta forma, el básico será de casi $ 90.000 con presentismo.
La suba, comprendida en el ámbito del Convenio Colectivo de Trabajo 781/20 y rubricada por la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), autoriza el pago de la cuota final del acuerdo de recomposición salarial, homologado el 22 de febrero pasado por el ministerio de Trabajo.
Salarios a partir del 1 de Abril
Maestranza A $ 87.188,65
Maestranza B $ 87.441,01
Maestranza C $ 88.325,25
Administrativo A $ 88.135,92
Administrativo B $ 88.515,16
Administrativo C $ 88.894,10
Administrativo D $ 90.031,28
Administrativo E $ 90.978,63
Administrativo F $ 92.368,44
Cajeros A $ 88.451,66
Cajeros B $ 88.894,07
Cajeros C $ 89.462,64
Auxiliar A $ 88.451,66
Auxiliar B $ 89.083,39
Auxiliar C $ 91.168,17
Auxiliar especializado A $ 89.210,05
Auxiliar especializado B $ 90.347,00
Vendedor A $ 88.451,66
Vendedor B $ 90.347,23
Vendedor C $ 90.978,63
Vendedor D $ 92.368,44
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.