
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
La suba autoriza el pago de la cuota final del acuerdo de recomposición salarial, homologado el 22 de febrero pasado por el ministerio de Trabajo.
Economía04 de abril de 2022Mientras la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) promueve paritarias trimestrales para no perder poder adquisitivo por efecto de la galopante inflación, el personal del sector cobrará en abril la liquidación de haberes correspondiente al mes de marzo con el aumento adicional del 10% fijada en la última actualización de la paritaria. De esta forma, el básico será de casi $ 90.000 con presentismo.
La suba, comprendida en el ámbito del Convenio Colectivo de Trabajo 781/20 y rubricada por la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), autoriza el pago de la cuota final del acuerdo de recomposición salarial, homologado el 22 de febrero pasado por el ministerio de Trabajo.
Salarios a partir del 1 de Abril
Maestranza A $ 87.188,65
Maestranza B $ 87.441,01
Maestranza C $ 88.325,25
Administrativo A $ 88.135,92
Administrativo B $ 88.515,16
Administrativo C $ 88.894,10
Administrativo D $ 90.031,28
Administrativo E $ 90.978,63
Administrativo F $ 92.368,44
Cajeros A $ 88.451,66
Cajeros B $ 88.894,07
Cajeros C $ 89.462,64
Auxiliar A $ 88.451,66
Auxiliar B $ 89.083,39
Auxiliar C $ 91.168,17
Auxiliar especializado A $ 89.210,05
Auxiliar especializado B $ 90.347,00
Vendedor A $ 88.451,66
Vendedor B $ 90.347,23
Vendedor C $ 90.978,63
Vendedor D $ 92.368,44
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.