
Paritarias: el Gobierno presentó una nueva propuesta a gremios estatales
El eje del ofrecimiento es la eficiencia y en línea con el Presupuesto 2025 aprobado por ley. El miércoles próximo se realizará un nuevo encuentro.



El eje del ofrecimiento es la eficiencia y en línea con el Presupuesto 2025 aprobado por ley. El miércoles próximo se realizará un nuevo encuentro.

Analizaron diferentes temas, los que serán profundizados el martes de la próxima semana. Se destacó que el sueldo del empleado público creció por arriba de la inflación.

El Gobierno y gremios cerraron la paritaria 2023 con un incremento del 212%

El sector se encuentra con medida de fuerza.

Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva hizo hincapié sobre el aumento de paritarias del 100% que exige el gremio de Camioneros.

La resolución del Ministerio de Trabajo apunta a iniciar las negociaciones salariales de este año, como también a las que tuvieran acuerdos o convenios colectivos con término no vencido.

La suba autoriza el pago de la cuota final del acuerdo de recomposición salarial, homologado el 22 de febrero pasado por el ministerio de Trabajo.

Así lo definió la reunión del Consejo del Salario en la tarde de este miércoles. El 45% de aumento se pagará en 4 tramos. Impacta en los planes sociales.

Los cinco gremios principales CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET recibieron la oferta de los ministros Claudio Moroni y Jaime Perczyk.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, resolvió incorporar un aumento salarial del 3% que se aplicará sobre los salarios de marzo 2021.

Empleados, sin respuesta de la Municipalidad.

ADIUNSA ((Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta), reclama la apertura de paritarias 2020.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.