
Convocan a un paro el 11 de abril por las retenciones y falta de gasoil
En medio de la escasez de gasoil que se registra en todo el país, camioneros autoconvocados se adelantaron al paro nacional anunciado para el 11 de abril por transportistas de granos y cortan distintas rutas del sur de Córdoba, el área más productiva de la provincia.
Actualidad07 de abril de 2022
El reclamo se da luego de que en distintas zonas el racionamiento del combustible está frenando el trabajo en época de cosecha gruesa. Según medios locales, los principales cortes ante el faltante de gasoil se dan en la ruta 8 a la altura de la localidad de Las Vertientes, en la autovía a Córdoba en Río Cuarto y sobre la ruta 158 en Chucul.
Los autoconvocados reclaman la provisión de gasoil para los camiones. Cabe recordar que desde la semana pasada se vienen registrando numerosos inconvenientes para el normal abastecimiento de combustibles en el interior. Se trata de una problemática que afecta a los productores agropecuarios, contratistas rurales y transportistas, en los inicios de la cosecha de soja y maíz, y además en momentos donde se están tomando las decisiones para la próxima siembra de los cultivos de invierno, como trigo y cebada.
La falta de combustible para la maquinaria pesada hace que en Córdoba ya se comercialice el diésel "blue". Se trata de ventas paralelas que se llevan a cabo principalmente en pueblos y en estaciones de bandera blanca.
Convocatoria a un paro nacional
Transportistas de granos agrupados en la Federación de Transportistas Argentinos (FeTrA) anunciaron un paro nacional y cortes de ruta por la falta de gasoil. El gremio aseguró que "la falta de respuesta al pedido de convocatoria de una mesa de Negociación Participativa para la actualización tarifaria de los fletes de granos; los constantes aumentos de precio del gasoil, y la falta de abastecimiento de combustible tornan imposible seguir trabajando en condiciones razonables".
El paro se hará desde las 0 horas del próximo lunes 11 de abril. FeTrA asegura que la medida se hará a nivel nacional y que habrá manifestaciones en cruces de rutas, plantas de acopio y puertos cerealeros.
Desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) ya venían advirtiendo que puede haber desabastecimiento de todo tipo de mercaderías si no se normaliza la provisión de gasoil y que "hay un paro que existe de hecho", ya que en muchas zonas del país los camiones no pueden salir a la ruta.
Ley de alquileres
La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados inició este martes el tratamiento de los proyectos que buscan modificar la ley de alquileres en una reunión en la que fueron designadas las autoridades de ese cuerpo y en la que se estableció un cronograma de trabajo que incluye la posibilidad de emitir dictamen entre el 26 y el 27 de abril, previa asistencia de varios expositores sobre la materia.
La diputada del Frente de Todos, Cecilia Moreau, fue reelegida como presidenta de la comisión, en tanto que Carla Carrizo, de Evolución radical-Juntos por el Cambio, continuará como vicepresidenta.
La próxima reunión de la comisión será el martes próximo, bajo la modalidad remota, entre las 13 y las 17 horas.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".