
Tras el pedido del campo, el presidente Javier Milei anunció una baja permanente de las retenciones a la soja, la carne y otros cultivos en el acto inaugural oficial de la 137° Exposición Rural.
Tras el pedido del campo, el presidente Javier Milei anunció una baja permanente de las retenciones a la soja, la carne y otros cultivos en el acto inaugural oficial de la 137° Exposición Rural.
El ministro de Economía dijo que por ahora no puede reducir esas alícuotas ni mantener la rebaja temporal, que vence a fin de junio. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural, planteó que debe haber una pronta eliminación.
La medida abarcará a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
Fue en el marco de un encuentro con representantes del sector productivo, empresarial e industrial.
Ante la Sociedad Rural, el presidente ratificó que bajará las retenciones en 2025 si la economía vuelve a crecer.
Se trata del evento agroindustrial más importante del país y que se desarrollará hasta el próximo viernes 8 de marzo, en la provincia de Buenos Aires.
La Sociedad Rural aseguró que se trata de “una oportunidad para sacar a la Argentina de la crisis”.
Las circunstancias económicas y la necesidad de sumar reservas chocan con las declaraciones del ministro de Economía.
Desde Carbap y la Sociedad Rural cuestionaron el incremento de impuestos municipales, en medio del reclamo judicial que iniciarán los productores de la localidad de Azul.
El sector recibió con expectativa la elección del libertario como nuevo presidente.
Los beneficiarios pertenecen a las localidades de Rivadavia, Santa Rosa, La Unión y El Ocultar. Se entregó trigo y soja desactivada para suplementar la dieta de los animales.
La Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) alertaron sobre el agravamiento de esta problemática ante el inminente inicio de la campaña agrícola.
Aapresid defendió la sustentabilidad agrícola, antes de su congreso anual, esta semana, en Rosario.
El precandidato de Juntos por el Cambio estuvo en Córdoba junto a su compañero de fórmula y allí presentó 12 iniciativas destinadas al sector.
El periodista agropecuario, Belisario Saravia Olmos, realizó un análisis sobre la situación actual del campo en Argentina.
Referentes del agro presentaron una propuesta para bajar las retenciones.
El libertario, Javier Milei, propuso eliminar las retenciones al campo "desde el día 1".
En una jornada de escasa actividad en la operatoria de soja, este lunes se liquidaron casi US$52 millones, cuando en la última rueda hábil del pasado miércoles fueron US$333 millones.
En un contexto de sequía severa y de calor extremo, las proyecciones de cosecha no son alentadoras.
El presidente de la FAA, Carlos Achetoni, afirmó que próximamente podrían hacerse manifestaciones en el Congreso y la Casa Rosada.
El ministro de Economía busca que los productores tengan un incentivo especial en septiembre y vendan más de la cosecha de la oleaginosa, por casi US$4000 millones.
El objetivo es mejorar el tipo de cambio en forma específica, pero sin una devaluación brusca. Se trata de la segunda etapa del plan, que incluye una gira a Estados Unidos para aceitar relaciones con el FMI y el Departamento del Tesoro.
Habrá exhibiciones de caballos criollos y peruanos el fin de semana. Hoy se realizarán los remates. El domingo, el programa culminará con una jineteada.
Iba a realizarse este viernes, pero el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, les avisó a los dirigentes rurales que el encuentro se haría la semana próxima.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
El Gobernador entregó 158 escrituras en Orán y ya son 1800 títulos de propiedad durante este año en la provincia.
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.