
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
Tiene 63 años y es director de un colegio privado en Punta del Este.
Nacionales01 de julio de 2020Un argentino de 63 años fue detenido en Uruguay acusado de formar parte de una banda internacional dedicada a la explotación sexual de jóvenes y adolescentes. La investigación, que fue bautizada como "Operación Océano", empezó en 2019 y ya tiene 21 acusados y por lo menos seis víctimas.
Ricardo Orestes Cirio fue arrestado al llegar a Punta del Este, donde vive desde hace varios años y es director de un colegio privado, tras violar el aislamiento obligatorio por el coronavirus en la Argentina. Entonces, recién se enteró de la acusación en su contra por "Reiterados delitos de retribución o promesa de retribución a personas menores de edad o incapaces para que ejecuten actos sexuales o eróticos de cualquier tipo".
Si bien después de ser notificado Cirio quedó en libertad, se le retuvo el pasaporte y tendrá que cumplir con una serie de requisitos, tales como informar su domicilio y presentarse periódicamente en la comisaría más cercana.
La denuncia de una chica de 16 años hace poco más de un año dio inicio al expediente que en los últimos días salió a la luz y vinculó a profesores, arquitectos, abogados, empresarios y hasta un exjuez con un escándalo sexual.
La Justicia probó después que la mayoría de las víctimas eran menores de edad de bajos recursos y en situación de vulnerabilidad. De acuerdo a la investigación, las contactaban a través de aplicaciones de citas como Tinder y les ofrecían viajes en lujosos yates, ropa, perfumes, invitaciones a fiestas, drogas y dinero a cambio de encuentros íntimos.
A través de su abogado, Alejandro Balbi, Cirio reconoció conversaciones y encuentros con una de las adolescentes, pero dijo haber sido "engañado". En ese sentido, aclaró, cortó el vínculo con la víctima cuando descubrió que era menor de edad.
La causa es investigada por la fiscal Darviña Viera y las fiscales adscriptas Fulvia Favretto y Giuliana Realini. De los 21 acusados, solo uno se encuentra detenido con prisión preventiva.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.