
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Tiene 63 años y es director de un colegio privado en Punta del Este.
Nacionales01 de julio de 2020Un argentino de 63 años fue detenido en Uruguay acusado de formar parte de una banda internacional dedicada a la explotación sexual de jóvenes y adolescentes. La investigación, que fue bautizada como "Operación Océano", empezó en 2019 y ya tiene 21 acusados y por lo menos seis víctimas.
Ricardo Orestes Cirio fue arrestado al llegar a Punta del Este, donde vive desde hace varios años y es director de un colegio privado, tras violar el aislamiento obligatorio por el coronavirus en la Argentina. Entonces, recién se enteró de la acusación en su contra por "Reiterados delitos de retribución o promesa de retribución a personas menores de edad o incapaces para que ejecuten actos sexuales o eróticos de cualquier tipo".
Si bien después de ser notificado Cirio quedó en libertad, se le retuvo el pasaporte y tendrá que cumplir con una serie de requisitos, tales como informar su domicilio y presentarse periódicamente en la comisaría más cercana.
La denuncia de una chica de 16 años hace poco más de un año dio inicio al expediente que en los últimos días salió a la luz y vinculó a profesores, arquitectos, abogados, empresarios y hasta un exjuez con un escándalo sexual.
La Justicia probó después que la mayoría de las víctimas eran menores de edad de bajos recursos y en situación de vulnerabilidad. De acuerdo a la investigación, las contactaban a través de aplicaciones de citas como Tinder y les ofrecían viajes en lujosos yates, ropa, perfumes, invitaciones a fiestas, drogas y dinero a cambio de encuentros íntimos.
A través de su abogado, Alejandro Balbi, Cirio reconoció conversaciones y encuentros con una de las adolescentes, pero dijo haber sido "engañado". En ese sentido, aclaró, cortó el vínculo con la víctima cuando descubrió que era menor de edad.
La causa es investigada por la fiscal Darviña Viera y las fiscales adscriptas Fulvia Favretto y Giuliana Realini. De los 21 acusados, solo uno se encuentra detenido con prisión preventiva.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.