
Proponen sancionar a quiénes ocasionen ruidos molestos en la vía pública
En la Cámara de Diputados se prevé tratar un proyecto de ley que tiene por objetivo la aplicación de sanciones a los individuos que transiten en vehículos y que generen ruidos excesivos y nocivos en la vía pública.
Actualidad18 de abril de 2022
Atento a ello, es que se propone modificar el artículo 72 de la Ley 7.135 - Código Contravencional de la Provincia.
La autora de esa iniciativa legislativa es la diputada María del Socorro López (Chicoana- Bloque Gustavo Sáenz Conducción), que consigna que la sanción deberá ser aplicada a aquel que transitare con vehículo de tracción mecánica generando ruidos innecesarios, excesivos o nocivos por exceder los límites de intensidad máxima permisible de seguridad.
En concreto se trata de aplicar multas a los vendedores de verduras, frutas, gallinas, sal, tierra para plantas, huevos, también para compradores de chatarras, muebles y electrodomésticos viejos, que son los que, por lo general, recorren las calles ofreciendo a través de altoparlantes su mercadería.
También a quienes promocionan festivales, bingos, etc., con el uso de altoparlantes. La diputada López, fundamenta este proyecto de ley, al sostener "se propone ampliar las conductas típicas que configuran contravención con el propósito de proteger no solo, la salud de las personas -en especial de niños, ancianos y aquellas que padecen determinadas enfermedades- sino también, el derecho a un ambiente sano, libre de toda contaminación. Es por ello que se incorporan conductas relacionadas al tránsito con vehículos que generan ruidos innecesarios, excesivos o nocivos por exceder los límites de intensidad máxima permisible de seguridad. Estos límites deben ser fijados por la autoridad competente, dependiendo el ambiente o la zona de sensibilidad acústica que se trate e indicando los máximos permisibles según el vehículo.
Es de destacar que, en los barrios del macrocentro o periféricos, se observan a diario este tipo de vehículos. Si bien antes lo hacían en los carruajes tirados por caballos -hecho que se logró eliminar en el caso de la ciudad de Salta con la erradicación de tracción a sangre, durante la intendencia de Gustavo Sáenz- ahora usan también las motocargas que en la gestión municipal anterior se distribuyeron, o bien utilizan camionetas y también venden a pie sus productos cargados en carros, lo que hace falta es un efectivo control de la actividad para que dejen de utilizar esta modalidad perjudicial para los vecinos. En el caso de la ciudad de Salta hay ordenanzas al respeto que no se cumplen a raíz de esta falencia.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Estas son las fechas de carga del Boleto Municipal Solidario de julio
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.