
Salteño ebrio arrastró a una pareja que iba en moto y se dio la fuga
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
Un lote de 504 kilos fue hallado por Gendarmería en Orán, oculto en un camión. Su valor potencial es de 5 millones de dólares.
Policiales19 de abril de 2022Este domingo, personal de Gendarmería detectó uno de los mayores cargamentos de cocaína de la historia reciente: 504 kilos de cocaína en 480 paquetes ocultos en el falso piso de metal de una grúa.
El hallazgo ocurrió el domingo en Orán, cuando efectivos del Escuadrón 54 se movilizaron luego de obtener información de otros efectivos de Gendarmería de un posible cargamento sospechoso que circulaba sobre la Ruta Nacional N° 34, cerca del Paraje Piquirenda. Allí, se cruzaron con una grúa que huyó al ver al escuadrón.
Así, la persiguieron e interrogaron a su conductor, que dijo que atravesaba un desperfecto técnico. Los gendarmes convocaron a un testigo. El testigo, insólitamente, descartó un arma, una Beretta 9 milímetros, y se fue corriendo, un posible campana o custodio del envío. Entonces, la grúa fue inspeccionada. Se empleó un perro entrenado llamado Tedy, que reaccionó excitado al acercarse a la plancha del vehículo, marca Hyundai, modelo H350. Su nariz delataba la presencia de droga.
Se dio aviso a la Fiscalía Descentralizada de Orán, que autorizó la apertura de la grúa. Los panes de cocaína estaban bajo el doble fondo. Integrantes de Criminalística y Estudios Forenses realizaron las pruebas de narcotest para identificar la sustancia, que dio positivo para polvo. El conductor, M.A, de 56 años, camionero y padre de familia de San Miguel de Tucumán, empleado de una firma de transporte con domicilio en Ramos Mejía según sus registros previsionales, quedó arrestado.
Ahora, le queda a la Justicia establecer quién es el real dueño de la droga y a dónde estaba destinada: se incautó un teléfono, que podrá ser peritado.
Los lotes de gran porte no suelen ser una constante en el negocio narco, un movimiento por tierra en donde se arriesga a perder una fortuna. La droga fue valuada por peritos de GNA en 570 millones de pesos. El kilo, en una reventa en el Conurbano bonaerense, puede costar hasta 10 mil dólares a precio de dealer mayorista, para una ganancia mucho mayor.
A comienzos de abril, efectivos de GNA en Tartagal que realizaban otro control rutero, según fuentes de la fuerza, incautaron otros 244 kilos, también sobre la Ruta N°34. Los ocupantes del vehículo en donde la droga estaba cargada descartaron el lote tras una persecución: el auto en que viajaban con la droga quedó abandonado en un campo. Un hombre fue detenido en el procedimiento.
En septiembre de 2021, personal de la Jefatura Departamental Uruguay de la Policía provincial de Entre Ríos descubrió otros 433 kilos de cocaína.
El hallazgo ocurrió según confirmaron fuentes policiales a Infobae en la zona rural del municipio de Pronunciamiento, a 35 kilómetros de Concepción del Uruguay. Allí, encontraron el vehículo ocupado por tres sospechosos que al ver el patrullero huyeron. Los policías comenzaron a inspeccionar el lugar y se encontraron varios bultos sospechosos. Se notificó al Juzgado Federal de la zona, que autorizó el secuestro del vehículo y de la droga.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
El hombre reconoció expresamente su responsabilidad penal como autor de los delitos de lesiones leves y amenazas, ambos cometidos en un contexto de violencia de género.
La justicia detuvo a un hombre de 39 años como autor del delito de robo simple.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.