
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El Frente de Todos se dividió en dos bloques en la Cámara Alta para disputar un lugar más en el Consejo de la Magistratura. ¿El motivo? Nombrar un representante más al Consejo de la Magistratura.
Opinión20 de abril de 2022Por un lado, habrá un bloque denominado "Frente Nacional y Popular", que estará liderado por el senador formoseño José Mayans y por el otro, "Unidad Ciudadana", el nombre con el que compitió Cristina en 2017, con la senadora bonaerense Juliana Di Tullio.
Con la división, el Frente de Todos dejaría de ser la primera minoría y pasaría a ser el “Frente Nacional y Popular” (21 bancas) mientras que "Unidad Ciudadana" sería la tercera, con 14. Sin embargo, el Frente de Todos sigue siendo un interbloque.
Así, Cristina Kirchner quedaría habilitada para nombrar a un senador kirchnerista más al Consejo de la Magistratura, ya que los nuevos bloques pasarían a ser la primera y la tercera minoría de la Cámara Alta.
En este marco, Luis Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a la abogada, Andrea Romina Vera Toranzos, aseguró que la conformación de un interbloque del Frente de Todos en el Senado, integrado por dos espacios, "está dentro de los parámetros legales".
"La decisión que tomó el bloque del Frente de Todos en el Senado de la Nación está dentro de los parámetros legales en los cuales está permitido este accionar", aseguró la profesional en Salta + Iva.
La respuesta de la oposición
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, calificó de "trampa a la democracia" la maniobra del oficialismo.
"Una vez más, el kirchnerismo quiere quebrar el Estado de Derecho y la división de poderes en la Argentina. No lo vamos a permitir", manifestó el mandatario porteño.
A través de su cuenta de Twitter, Rodríguez Larreta sostuvo que el objetivo de la jugada del oficialismo para obtener un consejero más en la magistratura, forma parte de una estrategia para "disciplinar a los jueces".
"El fallo de la Corte es claro: la ley que regulaba el Consejo es inconstitucional y hay que volver a la composición anterior para preservar el equilibrio institucional entre los estamentos", sentenció.
En tanto, Luis Juez era el senador designado por el PRO para ser el nuevo consejero, pero que tras la maniobra de la titular de la cámara Alta, quedará en manos del kirchnerismo en la figura de Oscar Parrilli.
"Uno no espera de que quienes tienen mayores responsabilidades, conductas delictuales, pero desnuda la desesperación de Cristina porque el tiempo le pasa y las necesidades no se le resuelven, la necesidad que el Consejo de la Magistraturano pueda funcionar y cubrir las vacantes para seguir ganando impunidad", expresó el legislador cordobés.
Además, calificó la jugada de la vicepresidenta de "corrupta" y que atenta contra las instituciones de la República.
"Esta gente esta preocupada por problemas judiciales, en un país que se va al carajo", manifestó Juez. Y adelantó que concurrirá a la justicia para denunciar a Cristina Kirchner.
El presidente del bloque de la Unión Cívica Radical en Diputados, Mario Negri, también se expresó respecto a esta situación. En tanto, la oposición
"Magistratura. No hay ninguna posibilidad de que el kirchnerismo y aliados se queden con los lugares que corresponden a Luis Juez y Roxana Reyes. Nos respaldan la ley de 1997 en vigor y los fallos de la Corte. Si quieren ir por izquierda les va a pasar como con el juez de Paraná", escribió en su cuenta de Twitter.
La referencia del dirigente radical es al magistrado Daniel Alonso, quien la semana pasada intentó detener el fallo de la Corte para normalizar el funcionamiento de la Magistratura, aceptando el amparo presentado por un diputado K.
Esta maniobra quedó desarticulada por decisión del máximo Tribunal y desde el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires se presentó ante el organismo que sanciona a los magistrados nacionales y federales para pedir el juicio político del juez de Paraná.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Este miércoles, a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT. Ante esta situación se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública.