
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El proyecto millonario pretende avanzar ignorando la prohibición para construir en las serranías de la Ciudad de Salta.
Opinión21 de abril de 2022El faraónico proyecto que Hilton busca construir en la Ciudad de Salta sigue arrojando irregularidades. Según expertos la construcción sobre las serranías de la capital se encuentra prohibida, y existen diversas ordenanzas que restringen la edificación por encima de los 1200 mts. sobre el nivel del mar.
La importante cadena hotelera, en el medio de las inconsistencias aspira a la exclusividad, amparándose en la presentación de estudios aún más inconsistentes. Asimismo, los desarrolladores de Hilton Hotel & Resorts, buscan que el inmueble quede apartado de la legislación por considerar que el límite de la prohibición a construir en estas laderas, no aplica, ya que, como "límite norte considera la intersección de calle 12 de octubre y Avda. Uruguay, y como límite sur a la intersección de calle Mariano Boedo y Avda. Ejército de los Andes".
Ante esta situación, el Concejo Deliberante aprobó una resolución en la que solicitan al Ejecutivo Municipal que disponga el cese del desmalezado, tala de árboles, desmonte y movimiento de suelo en la ladera del cerro 20 de Febrero en Tres Cerritos donde se pretende construir el mega hotel Hilton.
En este marco, Luis “Gordo” y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al concejal Jorge López Mirau, autor de la iniciativa, indicó que la misma se basa en una anormal situación que se observa desde hace varios meses en las serranías del Este de la Ciudad, que tienen que ver con movimientos de suelo y tala de árboles, lo cual está totalmente prohibido por las normas de protección a áreas especiales.
“Esa zona se encuentra a más de mil metros de altura y si se realizan modificaciones en el cerro trae consecuencias para el medio ambiente, degradando considerablemente el mismo”, dijo el concejal y añadió que esto puede ocasionar graves daños a los vecinos de la zona, ya que sufrirán inundaciones y desmoronamientos.
Manifestó que toda acción que se realice en áreas especiales o protegidas, reguladas por legislaciones particulares puede dañar el medio ambiente y causa dalos irreversibles. En tal sentido citó las normas por las que están prohibidos los trabajos que se realizan en un predio cercado y detrás de una lona verde.
López Mirau, indicó además que, aunque se trate de tierras privadas, los trabajos de movimientos de suelo que se observan, están prohibidos, finalizó en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.