
Brindan servicios de documentación a comunidades indígenas
En coordinación con el municipio de Santa Victoria Este, durante esta semana se realizan dos operativos simultáneos por jornada en distintas comunidades.
Actualidad22 de abril de 2022
Desde el lunes, equipos técnicos de Anses, Renaper, Registro Civil de Salta, Ministerio de Desarrollo Social, acompañantes del Plan Unir, Delegación de Asuntos Indígenas, Senaf, INAI y el municipio de Santa Victoria Este realizan un abordaje integral para garantizar a las comunidades indígenas el acceso al derecho a la identidad y a diferentes políticas públicas.
Para ello, se llevan a cabo dos operativos simultáneos diarios en distintos puntos del municipio para abarcar la mayor cantidad de trámites entre los que se incluyen gestión de DNI, inscripciones de actas y partidas de nacimiento, Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otros.
El delegado de Asuntos Indígenas y coordinador de la Mesa Interministerial del Norte, Marcelo Córdova, sostuvo desde Santa Victoria Este: “Es un operativo muy bien articulado entre Nación, Provincia y Municipio en el que trabajamos juntos para lograr un mayor impacto en terreno. Se recorrieron ya muchas comunidades donde se relevaron las necesidades de documentación, de AUH, pensiones de discapacidad, entre otros, logrando así un trabajo muy necesario en esta región que es de difícil acceso y donde muchas veces las personas sin documento se quedan sin la posibilidad de acceso a derechos básicos”
Por su parte, desde Misión La Paz el coordinador administrativo del Registro Civil de Salta, Lucas Saravia Toledo detalló: “Tratamos de dar una contención integral en materia de documentación. En particular nosotros, desde el Registro Civil Salta nos encargamos sobre todo de las registraciones de las actas de nacimiento (dentro y fuera de término) y defunciones. Solo en una jornada una mitad del equipo hizo 34 trámites en La Punta y 20 en Misión La Paz. Es una experiencia muy linda que parte del trabajo en la Mesa Interministerial del Norte de la que participan todos los organismos presentes y que mes a mes nos lleva a un operativo semanal en distintas comunidades”, concluyó.
Los ciudadanos y ciudadanas pueden gestionar ante el Organismo de identificación recibir actas de nacimiento que ya se hayan inscripto en operativos anteriores y realizar rectificaciones de actas demográficas. En la oportunidad los agentes registraron a las personas que nacieron en Salta pero que por diversos motivos no se encuentran asentadas en el sistema de identificaciones de la provincia.
El operativo, que comenzó el lunes, se extenderá hasta el sábado 24. Ya se visitaron lugares como La Esperanza, El Desemboque, Pozo el Bravo, La Puntana, San Miguel, Pozo El Toro, Pozo La China, Santa María, Vertientes de la Costa, Misión La Paz, Alto La Sierra y Santa Victoria Este. El cronograma continuará en Santa Victoria Este, San Bernardo, Vertiente Chica y Bella Vista.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.