
Registraron más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.


El vicegobernador Antonio Marocco recorrió la construcción en el nosocomio Juan Domingo Perón junto al intendente Mario Mimessi.
Salta25 de abril de 2022
Guadalupe Montero
En Tartagal avanzan las obras de ampliación del Hospital Juan Domingo Perón, cabecera del departamento de San Martín. El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Antonio Marocco, recorrió la construcción junto al intendente local Mario Mimessi.
El proyecto abarca un nuevo centro de recuperación nutricional, un moderno laboratorio y 5 consultorios con salida a la calle, entre otras dependencias. La superficie total de las obras supera los 1200 metros cuadrados.
"Con el gobernador Gustavo Sáenz nos propusimos mejorar la calidad del servicio de salud en toda la provincia, y esta obra en particular es fundamental para ese plan de desarrollo", expresó Marocco durante el recorrido. Además, agregó que dentro de unos meses la ampliación estará terminada, beneficiando así a miles de vecinos del departamento.
Acompañados del gerente general del nosocomio, Santiago Payo, las autoridades supervisaron el avance del proyecto que está en sus etapas finales de ejecución.
Payo explicó que alrededor del 70% de los pacientes de Tartagal se atienden en el hospital público, por lo que la ampliación era muy necesaria para la comunidad en su conjunto. Adelantó también que una vez finalizadas las obras se pintará la totalidad del edificio.
El laboratorio, con una superficie que ronda los 350 metros cuadrados, contará con la tecnología necesaria para realizar los análisis químicos requeridos por los profesionales y evitar el envío de muestras a Salta capital, reduciendo así tiempos de respuesta y eficientizando el servicio.
Por su parte, el centro de recuperación nutricional ubicado en el segundo piso constará de 7 habitaciones equipadas con oxígeno, aire comprimido y aspiración central. Además, en esa planta se instaló una cocina y un amplio salón de usos múltiples.
Finalmente, sobre calle Alberdi se encuentran los 5 consultorios para atención de pacientes en un módulo que contará también con oficinas de administración, cafetería y sanitarios. Además, todas las dependencias cuentan con equipos de aire acondicionado.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

Uno fue presentado por la Municipalidad y el otro por un emprendedor de vinos de altura. Ambos serán beneficiados económicamente por el programa del Gobierno Provincial.

La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.

Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

Sucedió cuando regresaba de una fiesta, y fue abordada por un desconocido, quien la golpeó con una botella, causándole lesiones.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.