
Elon Musk compró Twitter: ¿cuáles son los principales cambios que se podrán ver en la red social?
Elon Musk, el único dueño del la red social, ya anticipó varios cambios que piensa instrumentar rápidamente. El más importante es "eliminar la censura" de Twitter
Actualidad26 de abril de 2022
Elon Musk es el único dueño de Twitter. La red social se vendió, finalmente por US$44.000 millones. Pese a las contramarchas, la operación fue muy rápida. Apenas el 14 de marzo, Musk compró el 9,2% de las acciones de la empresa. Pasó a ser el accionista principal. Pero no contento con eso, cambió su estrategia para controlar a Twitter y fue por todo, literalmente. Ofreció comprarla por un precio que duplica el valor de cada acción. Le llevó menos de 45 días convencer al "Board" de la empresa para que acepte vendérsela. Ahora que ya es suya la pregunta es otra.
¿Qué cambios se vienen en Twitter en la era Elon Musk?
Los analistas norteamericanos dicen que Elon Musk es inescrutable. Solo se sabe que piensa cuando ya anunció una medida concreta. La compra de esta red social es una prueba irrefutable. La primera repercusión pública sobre esta opción de compra fue cuando anunció que quería incorporarse al directorio ejecutivo. Pero el paso previo imprescindible había estado en secreto durante 15 días: la compra del 9,2% del paquete accionario - el 14 de marzo como dijimos - solo se conoció cuando habló de Musk, tomando decisiones en el directorio.
Ahora comienza otra carrera para descubrir sus próximos movimientos. Solo se sabe que Elon Musk está a favor de una transparencia total en los mensajes vía Twitter. Pero hay más.
La prensa especializada en economía, emprendedores y las redes sociales analizan 4 puntos rápidos para la transformación de Twitter.
Moderadores de contenido y libertad de expresión
“La libertad de expresión es la base de una democracia que funcione, y Twitter es la plaza digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad”, dijo hasta el hartazgo Elon Musk. no quiere ningún tipo de control, vía protocolos de conducta.
En un tuit del lunes, antes del anuncio de su acuerdo con Twitter, Musk dijo que esperaba que incluso sus "peores críticos" siguieran usando la plataforma "porque eso es lo que significa la libertad de expresión".
Explotar nuevas funciones y posibilidades
“Twitter tiene un enorme potencial según el hombre más rico del planeta. Sin trabas internas, los algoritmos de esta empresa líder en "microblogging" puede avanzar en opciones de comunicación aún no instrumentadas.
El algoritmo de Twitter
En una conferencia TED dio dos claves importantes. La primera fue cuando admitió que si fuera necesario, podría complir el pago con efectivo ( de nuevo, US$ 44.000 millones). Pero dijo algo más: Musk explicó sus planes para hacer del algoritmo de la compañía un modelo de código abierto. Esto permitiría a los usuarios ver el código que muestra y saber cómo surgieron ciertas publicaciones en sus líneas de tiempo. Así se podría hacer un seguimiento de historias, hilos y en todo caso, decidir estrategias de comunicación para el futuro.
El código abierto sería mejor que "tener tweets que se promocionan y degradan misteriosamente sin tener idea de lo que está pasando".
Transparencia aunque haya politización de los mensajes
Musk también ha señalado la politización de la plataforma antes y tiene su propio esquema para saber si va por el buen camino: "las redes sociales son buenas si el 10 por ciento más extremista de izquierda y derecha está igualmente descontento”.
Donald Trump no quiere volver
Elon Musk, por sus comentarios sobre la libertad de expresión, reavivaron la polémica sobre cuando en plena campaña, las redes sociales suspendieron o clausuraron las cuentas del entonces presidente Donald Trump, acusado de promover "fake news". El mega millonario señaló que no censuraría a nadie por el contenido de sus mensajes.
Sin embargo, conocida la venta de la empresa, Donald Trump se limitó a decir que por el momento, no decidió volver a esa red social pidiendo que le reactiven su cuenta.
Uno de los próximos pasos sea que "Twitter" como empresa ya no cotice en la bolsa de Wall Street. Es una maniobra que suele ocurrir luego de operaciones como esta. Algunas empresas se retiran de la cotización para permitirles recuperarse, antes de eventualmente volver al mercado. Twitter va a encarar una serie de transformaciones operativas. Si cada cambio que introduce Elon Musk va a tener un reflejo inmediato en la conducta de la bolsa, puede afectar el proceso de cambio. presentar finalmente, todo el conjunto de modificaciones. Es mejor dejarlo actuar en al margen del mercado de cotizaciones para volver cuando todos los cambios estén completos.
Repercusiones por la compra de Twitter que hizo Elon Musk
La compra de Twitter despertó a las compañías que compiten por los mensajes en la red. Aplicaciones como Mastodon, Plurk, Truth Social o Reddit pueden ser una buena herramienta para encontrar a personas con las que compartir aficiones que ya Twitter tal vez no les ofrezca.
También ya cosecho quejas o resquemores de la política, opuestos a que miles de millones de mensajes estén "controlados por una sola persona".
Twitter comienza una nueva era. El desafío está planteado y el propio Elon Musk lo reconoció en un mensaje:
Dice: "Espero que hasta mis peores críticos permanezcan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión".


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".