
Empresarios preocupados por la caída de la actividad
En el marco del encuentro en Córdoba hubo reclamos por el alto costo financiero, los impuestos, la necesidad de infraestructura y una diplomacia menos ideologizada.
El incremento para los consumidores variará entre 15,5% y 17%, según la región.
Economía28 de abril de 2022A partir de la próxima semana, cargar Gas Natural Comprimido (GNC) será entre un 15,5 y un 17 por ciento más caro, según la región del país.
La información fue confirmada por Pedro González, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC.
Indicó, además, que el incremento será, para los estacioneros, de entre 6 y 7 pesos por metro cúbico. “Cada estación de servicio deberá ver cómo traslada ese incremento, según los costos puntuales de cada ciudad”, detalló.
En Córdoba, el metro cúbico se comercializa a los automovilistas entre 60 y 70 pesos. De casi dos mil estaciones GNC en todo el país, 800 están en el AMBA, donde hay exceso de oferta.
El precio del GNC va por detrás del aumento de la nafta súper. “Influyen los últimos dos aumentos en los combustibles líquidos”, dijo sobre el incremento a partir de mayo, que será revisado en agosto.
En el marco del encuentro en Córdoba hubo reclamos por el alto costo financiero, los impuestos, la necesidad de infraestructura y una diplomacia menos ideologizada.
La recesión y la pérdida del poder adquisitivo golpean de lleno al consumo popular: en el último año y medio cerraron 14.000 panaderías, la producción cayó a la mitad y la venta de facturas se desplomó 85%.
Un tercio de los especialistas en recursos humanos prevé reducir su plantilla en lo que resta del año.
Las operaciones crecieron 17,8% respecto de junio, lo que refuerza la tendencia positiva que viene registrando el sector desde comienzos de 2025.
Con rebajas en vuelos, alojamientos y paquetes turísticos, el Travel Sale 2025 se extenderá hasta el 31 de este mes.
El estudio fue realizado por la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
En el Gobierno definieron cambiar el foco de la denuncia y evitar la escala de Javier Milei en Las Vegas durante su viaje a EEUU.
En el marco del encuentro en Córdoba hubo reclamos por el alto costo financiero, los impuestos, la necesidad de infraestructura y una diplomacia menos ideologizada.
Hamas denunció lo sucedido como una nueva “masacre”, sumada a otra registrada en la ciudad donde al menos diez civiles perdieron la vida.
Dos grupos antagónicos de la zona se enfrentaron, tras el suceso un menor de edad recibió un disparo en la zona abdominal.
Se realizará una conferencia de prensa a las 10, en el Centro Cívico Grand Bourg.
La visita será el 10 de septiembre de 9 a 13 en el Centro de Jubilados y Pensionados ‘Unión y Esperanza’ en Carlos Forest 902.