
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
El taller arancelado y destinado al público en general, dará inicio el 6 de mayo. Se enseñará a confeccionar una amplia variedad de productos con diseños exclusivos.
Cultura y Espectáculos04 de mayo de 2022La capacitación busca promover el oficio como una práctica artesanal e impulsar a los participantes a crear sus propios emprendimientos. Estará a cargo de Adelina Sánchez.
En el curso los participantes aprenderán sobre la marroquinería y cómo trabajar el cuero y la cuerina, aprendiendo las herramientas y materiales esenciales, la moldería y el armado del producto. Confeccionarán organizadores, materos, bolsos, carteras, botineros, entre otros.
Las clases se desarrollarán todos los viernes de 17 a 19 horas, dando inicio el viernes 6 de mayo en el Taller de Artesanía Arq. Orlando Vilariño del Mercado Artesanal, Av. San Martín 2555.
El taller tendrá una duración de 6 meses con un costo de $1500 mensuales y los interesados podrán inscribirse personalmente en la administración del Mercado, de lunes a viernes de 8 a 16 horas. Para más consultas comunicarse al (387) 6330100.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.