
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
El taller arancelado y destinado al público en general, dará inicio el 6 de mayo. Se enseñará a confeccionar una amplia variedad de productos con diseños exclusivos.
Cultura y Espectáculos04 de mayo de 2022La capacitación busca promover el oficio como una práctica artesanal e impulsar a los participantes a crear sus propios emprendimientos. Estará a cargo de Adelina Sánchez.
En el curso los participantes aprenderán sobre la marroquinería y cómo trabajar el cuero y la cuerina, aprendiendo las herramientas y materiales esenciales, la moldería y el armado del producto. Confeccionarán organizadores, materos, bolsos, carteras, botineros, entre otros.
Las clases se desarrollarán todos los viernes de 17 a 19 horas, dando inicio el viernes 6 de mayo en el Taller de Artesanía Arq. Orlando Vilariño del Mercado Artesanal, Av. San Martín 2555.
El taller tendrá una duración de 6 meses con un costo de $1500 mensuales y los interesados podrán inscribirse personalmente en la administración del Mercado, de lunes a viernes de 8 a 16 horas. Para más consultas comunicarse al (387) 6330100.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.