
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Beatriz Rojkés de Alperovich salió en defensa de su marido, el exgobernador de Tucumán José Alperovich, luego de que éste fuese procesado en la causa en la que se lo investiga por abuso sexual contra su sobrina entre 2017 y 2019.
Nacionales06 de mayo de 2022"No sería la primera vez que un hombre engañe a su mujer. Hace más de cuarenta y pico de años estamos juntos y no creo. Tampoco creo que haya habido abuso. ¿Por qué esa chica volvía a mi casa si se sentía abusada?", apuntó Rojkés de Alperovich en declaraciones radiales.
"Es durísimo para nosotros, para nuestra familia. Nosotros venimos de una familia donde todo tiene que funcionar. Venimos de una familia tradicional. Es de locos", lamentó la mujer.
José Alperovich quedó procesado por presunto "abuso sexual agravado con acceso carnal" en seis oportunidades contra su sobrina y excolaboradora entre 2017 y 2018, en hechos que se cometieron mediante "abuso de poder y autoridad", aseguró en su fallo el juez en lo Criminal Osvaldo Rappa.
"Por sus circunstancias y tiempo de duración le ocasionaron a la víctima un sometimiento sexual ultrajante", dijo el titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 35 de la ciudad de Buenos Aires en la resolución.
En la causa se investiga el abuso sexual que sufrió la sobrina del exgobernador y exsenador nacional, tanto en la ciudad de Buenos Aires como en Tucumán y en ese contexto, el magistrado enfatizó que debe evaluarse lo ocurrido en el marco de la "perspectiva de género"
Rappa procesó al acusado por supuesto "abuso sexual simple reiterado en tres oportunidades", dos en grado de tentativa y por seis hechos de "abuso sexual agravado por haber sido con acceso carnal".
El magistrado argumentó que hay prueba suficiente para sostener que el delito se cometió "mediando abuso de poder y autoridad" y remarcó que la víctima sufrió un "sometimiento sexual ultrajante", en la resolución en la que fijó además un embargo de 2,5 millones de pesos contra Alperovich, cuyo mandato como senador concluyó el 10 de diciembre pasado.
La víctima "estaba inmersa en un contexto de abuso sexual, intrafamiliar y de acoso laboral por razones de género por parte del imputado, quien valiéndose de la posición de poder que ostentaba, violentó la integridad sexual de la denunciante en al menos nueve oportunidades, causándole un detrimento físico y psíquico", añadió el magistrado en la resolución difundida por el sitio fiscales.gob.ar.
"Basta decir simplemente que la persona para la cual trabajaba no se trataba de un desconocido para la víctima, sino una persona pública con poder político que ostentaba en la Provincia de Tucumán luego de haber sido Gobernador durante tres periodos consecutivos, e integrante de su familia, aunque fuese lejano", agregó el juez.
Rappa enfatizó además que el caso debe evaluarse con "perspectiva de género".
"Juzgar con perspectiva de género, implica un esfuerzo intelectual por comprender la complejidad social, cultural y política reinante entre ambos géneros, para visualizar allí las situaciones de opresión de uno sobre otro, basadas en una relación de desigualdad", sostuvo.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.