
Aceiteros lograron una de las paritarias más altas del país
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.


La Anses anunció un aumento del 15% a cobrarse desde el mes próximo. Los gastos básicos de los adultos mayores en la Ciudad de Buenos Aires alcanzan los $97.238 mensuales.
Economía12 de mayo de 2022
La jubilación mínima aumentará a $37.525 a partir del 1° de junio, pero aún con ese incremento, los haberes no alcanzarán a cubrir los $97.238 de la canasta básica de los adultos mayores que releva la Defensoría de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció este martes el aumento, que será del 15% para las jubilaciones y pensiones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones, según el cálculo de ajuste trimestral que corresponde por ley de movilidad.
Si bien en el primer semestre del año acumulan un incremento de 29,12%, el saldo de $37.525 apenas permitirá cubrir poco más de un tercio de lo que un jubilado necesita para vivir.
Cómo está compuesta la canasta de la tercera edad
Al igual que la mayoría de las canastas básica, la mayor parte de su composición la integran los alimentos, pero en el caso de la tercera edad se suman medicamentos y vivienda, que en conjunto alcanzan al 60%.
De acuerdo con el relevamiento semestral que realiza la Defensoría de la Tercera Edad, encabezada por Eugenio Semino, al 1° de abril esa canasta alcanzaba los $97.238, de los cuales $27.320 corresponden a vivienda; $20.187, a medicamentos e insumos de farmacia; $19.420 a alimentos; $7941 a limpieza; $7350 a servicios; $6000 a vestimenta; $5500 a transporte y $3520 a recreación.
En la Argentina, hay más de 7,2 millones de jubilados y pensionados y la mayoría percibe el haber mínimo.
Cómo aumentaron las jubilaciones respecto de la canasta básica de la tercera edad
La Defensoría releva dos veces al año la canasta de los jubilados. El último informe corresponde al ingreso mínimo necesario al 1 de abril. Según estos datos, aumentó un 51,8% respecto del mismo mes de 2021, cuando era de $64.039, y 27,78% comparada con octubre ($70.505).
Por su parte, las jubilaciones aumentarán 15% a partir de junio, la mayor suba trimestral desde que se puso en marcha, en 2021, la fórmula de movilidad que sigue la evolución de los salarios y la recaudación de la Anses.
Sin embargo, no alcanza. Se necesitan casi tres jubilaciones mínimas para cubrir la canasta. Y si se compara con la inflación que informa el Indec tampoco logran ganarle.
El primer aumento, de los cuatro al año, que marca la ley de movilidad, fue de 12,88% en marzo. Con la escalada de remarcaciones hizo que la inflación del primer trimestre superó el 16%, por lo que los haberes perdieron contra los precios. Nada indica que logren mejorar a partir de este aumento nuevo.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

De acuerdo con un informe reciente de la firma tecnológica, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro

El hecho ocurrió en septiembre de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre atentó contra la integridad física de una mujer con la que había mantenido una relación de pareja, al herirla con un disparo de arma fuego.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo.

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

El proceso se realiza en el Tribunal Oral Federal N°7. Tiene 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas. Los números y datos duros

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.