
Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
Sucedió desde el término del sábado hasta la madrugada del domingo.
Policiales12 de mayo de 2022En la semana, jóvenes y padres de jóvenes, se comunicaron con Profesional FM para contar sus experiencias o las de sus hijos en un boliche muy conocido de zona sur de la Ciudad de Salta ubicado sobre avenida Paraguay.
Todas las historias develaron un mismo sistema de robo en el transcurso del término del sábado hasta la madrugada del domingo.
Tanto los protagonistas como amigos de los damnificados y hasta varios padres, coincidieron en que existen personas que concurren al boliche no solo para disfrutar del baile, la música y de tomar algo, sino que “trabajan” en el robo de celulares y billeteras sin distinción de género.
Hubo veces que estos hombres y/ mujeres fueron descubiertos o visualizados, con una colección de artefactos tecnológicos y de monederos o billeteras ajenas. En estas oportunidades, nadie hace nada más que reclamar y hacer “justicia por mano propia”.
Los testimonios aseguraron que los delincuentes tienen maniobras bastantes ágiles al introducir las manos en bolsillos de camperas, en riñoneras, bandoleras o morrales. Son distintos los modelos de carteras que utilizan, por ejemplo, las mujeres, para tener sus pertenencias como el celular, monederos, tarjetas de crédito o débito, maquillaje, documento de identidad, dinero en efectivo o tarjeta del colectivo, entre otros elementos.
Sin embargo, las “mejores” víctimas de estas personas son aquellas que tienen celulares de más de 16 centímetros y los colocan en los bolsillos traseros o en el frente del cuerpo a la altura de la cadera o la cintura sujetado con la pretina del pantalón o pollera.
Estas personas también aprovechan cierto momento de la noche para aprovecharse de todas aquellas personas que consumieron gran porcentaje de alcohol, y por lo tanto, no tienen el absoluto control de su cuerpo o sensores activos. Otro momento “ideal”, es cuando hay mucha gente junta, y los delincuentes roban cuando pasan cerca o mientras bailan.
A pesar de que fueron varios los testimonios que confirmaron estos actos delictivos el finde, desde la Policía confirmaron a este medio que no se registraron denuncias.
Por lo pronto, recomiendan a los padres denunciar los hechos, hablar con sus hijos para que evalúen otras formas de portar sus pertenencias y que tengan más cuidado cuando vuelvan a concurrir este fin de semana.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.