
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Según los fabricantes, la negociación se trabó porque el sindicato pide que las horas trabajadas los fines de semana se paguen 200% más; hoy vence la conciliación obligatoria.
Economía17 de mayo de 2022
Los problemas que ya acarrea el rubro de los neumáticos en el país, ahora se les suma uno más: la imposibilidad de lograr un acuerdo en la negociación salarial puede hacer que a partir de este miércoles el sindicato del sector, que ya hizo quite de colaboración y está trabajando a reglamento, ponga en práctica medidas de fuerza que paren la producción por tiempo indeterminado y compliquen la provisión a automotrices y al mercado de reposición.
Jorge Marascio, gerente general de la Cámara de la Industria del Neumático, transmitió a LA NACION la versión de las empresas fabricantes a nivel local, las multinacionales Pirelli y Bridgestone, y la nacional Fate, que temen que, de no llegarse a un acuerdo hoy antes de las 18, último día de la conciliación obligatoria, el sindicato cumpla con su advertencia de iniciar un conflicto extremo de duración indefinida, que implicaría el cese de las tres plantas de neumáticos que hay en la Argentina.
Las empresas mencionan que lo que se había acordado en un principio era una revisión de los aumentos concordados en abril teniendo en cuenta la inflación del período, “pero el sindicato presentó un pedido fuera del convenio que se refiere al pago del 200% a las horas trabajadas en el final de semana, es decir, tarifa triple”.
De aceptarse esta petición del gremio, las empresas tendrían, según estiman, un aumento de costos del 15%, algo que les restaría competitividad. “Los fabricantes me dicen que hay muchos factores locales que influyen sobre la competitividad, pero hay una cuestión que se ha tornado crítica en el último tiempo: el costo laboral, que se compone por un lado de la tarifa es decir, cuánto se paga , y por otro de la productividad, es decir, cuánto se produce en diferentes niveles de mano de obra”, señaló Marascio.
El tema costos en esta industria fue analizado recientemente por la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, quien pidió información a las empresas. “Los fabricantes han respondido en tiempo y forma a ese pedido. Pero, si se implementara esta exigencia del gremio, habría que rever incrementos tanto de costos como de precios”, explicó un hombre de la industria.
Consultado sobre esta cuestión, Javier Madanes Quintanilla, dueño de Fate, afirmó que peligra la supervivencia del sector. Y agregó: “No se trata de un conflicto salarial. Esto va más allá”.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.