
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Según los fabricantes, la negociación se trabó porque el sindicato pide que las horas trabajadas los fines de semana se paguen 200% más; hoy vence la conciliación obligatoria.
Economía17 de mayo de 2022Los problemas que ya acarrea el rubro de los neumáticos en el país, ahora se les suma uno más: la imposibilidad de lograr un acuerdo en la negociación salarial puede hacer que a partir de este miércoles el sindicato del sector, que ya hizo quite de colaboración y está trabajando a reglamento, ponga en práctica medidas de fuerza que paren la producción por tiempo indeterminado y compliquen la provisión a automotrices y al mercado de reposición.
Jorge Marascio, gerente general de la Cámara de la Industria del Neumático, transmitió a LA NACION la versión de las empresas fabricantes a nivel local, las multinacionales Pirelli y Bridgestone, y la nacional Fate, que temen que, de no llegarse a un acuerdo hoy antes de las 18, último día de la conciliación obligatoria, el sindicato cumpla con su advertencia de iniciar un conflicto extremo de duración indefinida, que implicaría el cese de las tres plantas de neumáticos que hay en la Argentina.
Las empresas mencionan que lo que se había acordado en un principio era una revisión de los aumentos concordados en abril teniendo en cuenta la inflación del período, “pero el sindicato presentó un pedido fuera del convenio que se refiere al pago del 200% a las horas trabajadas en el final de semana, es decir, tarifa triple”.
De aceptarse esta petición del gremio, las empresas tendrían, según estiman, un aumento de costos del 15%, algo que les restaría competitividad. “Los fabricantes me dicen que hay muchos factores locales que influyen sobre la competitividad, pero hay una cuestión que se ha tornado crítica en el último tiempo: el costo laboral, que se compone por un lado de la tarifa es decir, cuánto se paga , y por otro de la productividad, es decir, cuánto se produce en diferentes niveles de mano de obra”, señaló Marascio.
El tema costos en esta industria fue analizado recientemente por la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, quien pidió información a las empresas. “Los fabricantes han respondido en tiempo y forma a ese pedido. Pero, si se implementara esta exigencia del gremio, habría que rever incrementos tanto de costos como de precios”, explicó un hombre de la industria.
Consultado sobre esta cuestión, Javier Madanes Quintanilla, dueño de Fate, afirmó que peligra la supervivencia del sector. Y agregó: “No se trata de un conflicto salarial. Esto va más allá”.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.