
Detuvieron a una salteña de 19 años por venta de cocaína
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
En total fueron cinco personas involucradas en esta comercialización de estupefacientes que traspasaba los muros del penal de Villa Las Rosas.
Policiales20 de mayo de 2022En un juicio llevado a cabo en la Sala III del Tribunal, cinco personas resultaron condenadas por el delito de comercialización de estupefacientes. Entre ellas hay un guardiacárcel y un interno del penal. La audiencia de debate estuvo presidida por la jueza Carolina Sanguedolce.
Ramiro Gustavo Tejerina (44) fue condenado a siete años de prisión y multa por resultar coautor material y penalmente responsable del delito de comercialización de estupefacientes agravado por la participación de tres o más personas en forma organizada y por ser cometido en el interior de un lugar de detención. La jueza declaró a Tejerina reincidente por segunda vez y unificó la condena con una pena anterior que tenía el imputado en el monto de doce años de prisión efectiva. Ordenó que continúe alojado en la cárcel penitenciaria local.
En el mismo fallo, María Natalia González (43) fue condenada a la pena de seis años de prisión y multa como coautora del delito de comercialización de estupefacientes agravado por la participación de tres o más personas en forma. La imputada permanecerá alojada en la Unidad Carcelaria 4.
Por otro lado, por el mismo delito, Rodrigo Agustín Cardozo González (23) resultó condenado a cinco años de prisión y multa, también en grado de coautor. La jueza ordenó el traslado del acusado a la cárcel local y dispuso que reciba tratamiento por sus adicciones.
Rodrigo Esteban Martínez (43) fue condenado a cinco años de prisión y multa como autor del delito de comercialización de estupefacientes agravado por la participación de tres o más personas en forma organizada, por ser cometido por funcionario público encargado de la guarda de presos y por ser cometido en el interior de un lugar de detención. La jueza ordenó el ingreso del condenado a la Alcaidía y su posterior traslado a la Unidad Carcelaria 1.
Finalmente, Pablo Roberto Mamaní (40) fue condenado a tres años y dos meses de prisión y multa como partícipe secundario del delito de comercialización de estupefacientes. La jueza también ordenó su traslado a la cárcel local y que se le brinde tratamiento por sus adicciones. El imputado fue declarado reincidente por cuarta vez.
En el fallo, Rodrigo Sebastián Medina resultó absuelto del delito de comercialización de estupefacientes agravado por la participación de tres o más personas en forma organizada. La jueza aplicó el principio de “non bis in idem” (“no dos veces por lo mismo”) debido a que el imputado ya había sido sometido a un proceso penal por el mismo hecho.
La organización funcionaba con miembros externos y otros que participaban desde dentro del penal.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
Llegó a juicio acusado de irrumpir en el domicilio de la mujer, incumplir las medidas de restricción impuestas oportunamente y por privarla de su libertad.
El sujeto se encuentra detenido.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.