
Otro femicidio en Salta: encontraron a una mujer sin vida en Asentamiento San Javier
La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.


En total fueron cinco personas involucradas en esta comercialización de estupefacientes que traspasaba los muros del penal de Villa Las Rosas.
Policiales20 de mayo de 2022
En un juicio llevado a cabo en la Sala III del Tribunal, cinco personas resultaron condenadas por el delito de comercialización de estupefacientes. Entre ellas hay un guardiacárcel y un interno del penal. La audiencia de debate estuvo presidida por la jueza Carolina Sanguedolce.
Ramiro Gustavo Tejerina (44) fue condenado a siete años de prisión y multa por resultar coautor material y penalmente responsable del delito de comercialización de estupefacientes agravado por la participación de tres o más personas en forma organizada y por ser cometido en el interior de un lugar de detención. La jueza declaró a Tejerina reincidente por segunda vez y unificó la condena con una pena anterior que tenía el imputado en el monto de doce años de prisión efectiva. Ordenó que continúe alojado en la cárcel penitenciaria local.
En el mismo fallo, María Natalia González (43) fue condenada a la pena de seis años de prisión y multa como coautora del delito de comercialización de estupefacientes agravado por la participación de tres o más personas en forma. La imputada permanecerá alojada en la Unidad Carcelaria 4.
Por otro lado, por el mismo delito, Rodrigo Agustín Cardozo González (23) resultó condenado a cinco años de prisión y multa, también en grado de coautor. La jueza ordenó el traslado del acusado a la cárcel local y dispuso que reciba tratamiento por sus adicciones.
Rodrigo Esteban Martínez (43) fue condenado a cinco años de prisión y multa como autor del delito de comercialización de estupefacientes agravado por la participación de tres o más personas en forma organizada, por ser cometido por funcionario público encargado de la guarda de presos y por ser cometido en el interior de un lugar de detención. La jueza ordenó el ingreso del condenado a la Alcaidía y su posterior traslado a la Unidad Carcelaria 1.
Finalmente, Pablo Roberto Mamaní (40) fue condenado a tres años y dos meses de prisión y multa como partícipe secundario del delito de comercialización de estupefacientes. La jueza también ordenó su traslado a la cárcel local y que se le brinde tratamiento por sus adicciones. El imputado fue declarado reincidente por cuarta vez.
En el fallo, Rodrigo Sebastián Medina resultó absuelto del delito de comercialización de estupefacientes agravado por la participación de tres o más personas en forma organizada. La jueza aplicó el principio de “non bis in idem” (“no dos veces por lo mismo”) debido a que el imputado ya había sido sometido a un proceso penal por el mismo hecho.
La organización funcionaba con miembros externos y otros que participaban desde dentro del penal.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

La investigación inició por una denuncia anónima.

Por el hecho imputaron a un hombre mayor de edad.

El exintendente de San Lorenzo está acusado por delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y peculado de trabajos y servicios.

En respuesta a una denuncia por maltrato animal, la Fiscalía había solicitado una medida preventiva contra el imputado, en atención a la protección de los animales y a la prevención de riesgos para terceros.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.