
Aceiteros lograron una de las paritarias más altas del país
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.


En 1992, la figura del “Padre de la Patria” adornaba el papel de $5, que en ese entonces equivalía a la misma cantidad de dólares. Ahora, la imagen del general volverá al billete de $1000, que sirve para comprar la misma cantidad de dólares que hace tres décadas.
Economía26 de mayo de 2022
El billete de más alta denominación de la Argentina es uno de los más bajos en dólares en relación con el resto de la región. En los últimos años, el poder adquisitivo de los argentinos se pulverizó por la inflación y el resultado se nota en números.
En 1992, cuando el billete de $5 con San Martín en su frente entró en circulación, había convertibilidad. Por ese entonces, $5 eran US$5 porque había convertibilidad. Exactamente 30 años después, el Gobierno anunció nuevos billetes con la imagen del prócer, esta vez de $1000. En dólares, esos $1000 son hoy menos de US$5.
En otros países, como Colombia, el billete de mayor denominación ($100.000) equivale a US$25,16. En Chile, el de $20.000 chilenos se intercambia por US$23,93. En Uruguay el de $2000 uruguayos equivale a US$50,08.
Cuánto se puede comprar con $1000 hoy y cuánto se podía en 2017
En pesos, el poder adquisitivo de los argentinos también baja y da cuenta de la necesidad de emitir billetes de mayor denominación. De hecho, si el billete de $1000 se actualizara al día de hoy para que tenga su mismo poder de compra, debería ser de $6000, según los cálculos de la economista María Castiglioni, socia de C&T Asesores Económicos.
En 2017, apenas salió, $1000 alcanzaban para comprar US$55,40 con un dólar blue que costaba $18. Hoy, para US$4,81 al paralelo, que cerró ayer a $208. Algo similar ocurre, de todos modos, con el dólar oficial minorista, que ya cotiza por arriba de los $200.
En 2017, el “hornero” pagaba un 10% de un alquiler de un dos ambientes en la Ciudad de Buenos Aires, que costaba, según datos oficiales, $9683. Hoy, apenas un 2% de $52.304 del costo actual.
Lo mismo ocurrió en términos de kilos de asado (de casi 8 kilos a menos de un kilo); litros de leche (de 44,19 a 8,51) y kilos de pan (de casi 25 kilos a 3,4 kilos).
En litros de lavandina, en 2017 se compraban 61,31 con $1000 y en 2022, 11,15. Todos los cálculos fueron hechos con mediciones del Indec y la Dirección de Estadísticas y Censos de CABA.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

La delegación de la Provincia, en CABA, abrirá sus puertas este sábado 8 de noviembre de 19 a 2 hs.