
Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.


Es en el estado de Pernambuco. Casi 4000 personas perdieron sus casas. Las lluvias provocaron el desborde de ríos y el deslizamiento de tierras.
Mundo31 de mayo de 2022
Las lluvias torrenciales que azotan desde hace varios días la región metropolitana de Recife, en el nordeste de Brasil, causaron al menos 84 muertos y decenas de desaparecidos.
El gobernador del estado de Pernambuco, Paulo Cámara, informó que 79 de las 84 víctimas fallecieron entre las 18.00 horas del viernes y este domingo, cuando se registraron intensas precipitaciones en todo el estado, principalmente en la región metropolitana de Recife.
La cifra de víctimas viene aumentando en forma dramática con el correr de las horas. El parte anterior hablaba de 56 muertos y 56 desaparecidos.
Cientos de efectivos de los Bomberos y otros cuerpos de emergencia y asistencia trabajaban a contrarreloj con la ayuda de helicópteros y embarcaciones, en busca de desaparecidos y el rescate de personas que quedaron aisladas.
El fuerte temporal causó deslizamientos de tierras en cerros, desbordamiento de ríos y grandes torrentes de lodo que arrasaron con todo a su paso en varios municipios. Imágenes aéreas muestran algunos puntos de la capital pernambucana y de municipios colindantes completamente anegados.
El evento más letal tuvo lugar el sábado en la comunidad Jardim Monteverde, una zona escarpada y de casas precarias en la frontera entre Recife y el municipio de Jaboatao dos Guararapes. Allí un deslizamiento de tierras enterró casas enteras y provocó la muerte de 19 personas.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Dos sospechosos fueron detenidos en Francia por el espectacular asalto en el museo más famoso del mundo.

El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.

El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.

Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

La Municipalidad realizó obras de iluminación y puesta a punto de la plaza del barrio Timoteo II, ubicado en la zona sur de la ciudad.