
Sáenz celebró que el primer proyecto minero del país aprobado para el RIGI sea de Salta
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
ADIUNSA ((Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta), reclama la apertura de paritarias 2020.
Salta03 de julio de 2020A las 11, por plataforma virtual habrá reunión informativa y preparatoria de encuentros por facultad. A continuación, de ser factible, se conformarán salas por unidad académica, en conformidad con lo que dispongan los asistentes.
Entre los pedidos de reivindicaciones, el gremio sostiene que antes de plantearse un escenario de retorno a la presencialidad se brinden todas las condiciones necesarias para desarrollar las actividades.
En este sentido, solicitan a las unidades académicas que aún no lo hicieron circulen la nota remitida por Adiunsa el pasado jueves 25 de junio y que la universidad cumpla con su deber expresado en el artículo 20 del CCT: "Las instituciones universitarias nacionales se obligan a proveer los medios adecuados a sus docentes para que estos desarrollen sus tareas".
El sector también exige la incorporación de Adiunsa en el Comité de Emergencia de la UNSa y reclama refuerzo presupuestario que permita financiar suplencias.
También exigen que la universidad respete la resolución rectoral N§ 231/08. Señalan que se debe anticipar con fondos propios el pago del Fonid a las y los docentes del nivel preuniversitario.
El último mes pagado fue diciembre/2019, llegando a seis meses de retraso en el pago, indican en el pliego, y agregan que se les informó que Nación ya remitió las partidas correspondientes a enero y febrero 2020. Piden explicaciones al respecto.
Sobre la reapertura de paritarias, el secretario general del gremio, Diego Maita, comentó que el 30 de junio venció el convenio salarial y esperan ser convocados. "Venimos acumulando una serie de irregularidades que es necesario poner sobre la mesa: en estos más de tres meses de aislamiento la universidad no nos ha convocado como gremio para poder expresar necesidades de las y los trabajadores en un comité de emergencia", señaló Maita, entre varios puntos.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.