
Sin acuerdo sobre la conducción, la CGT resolvió sumarse a la marcha
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Según indicaron, podrían extender la medida en caso de no obtener respuesta. La jornada contará con charlas abiertas y expresiones culturales.
La medida de fuerza fue convocada por trabajadores del sector ante la falta de acuerdo salarial.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
Los gremios denuncian malas condiciones de trabajo y poca inversión en la empresa.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La empresa insistió en criticar las medidas de fuerzas tomadas por los pilotos y los aeronavegantes por reclamos salariales.
Los pilotos resolvieron realizar una huelga por 9 horas este viernes en reclamo a una recomposición salarial. También habrá protestas de controladores aéreos.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales advirtió que “el Gobierno no ha resuelto ninguno de los temas del conflicto”, a pesar del acuerdo alcanzado con la UBA y las nuevas partidas para otras casas de estudio.
El mandatario provincial marcó diferencias de la medida de fuerza de la CGT y consolida su alineamiento con la Casa Rosada.
SAETA informa a sus usuarios que mañana no habrá servido de colectivos en toda el área Metropolitana.
El Gobierno no logró desactivar la convocatoria a la paralización de actividades.
Las cámaras del AMBA intimaron al Gobierno para que cancele una deuda millonaria en concepto de subsidios y piden una audiencia “urgente”.
Trabajadores de Obras Sanitarias anunciaron un cese de actividades para el 11 el mismo día que realizará la medida de fuerza ATE.
Lo confirmó el secretario general del sindicato, Héctor Daer. Aseguró que llevarán adelante “todas las acciones necesarias” para la recomposición salarial.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, remarcó que la mayoría de los comercios estuvieron abiertos y cargó contra los dirigentes sindicales.
La medida de fuerza convocada por la central obrera sumó apoyo sindical, de la izquierda, de organizaciones piqueteras y hasta de algunos gobernadores.
Desde los gremios de empleados de comercio hasta los estatales se sumaron en las últimas horas a la manifestación de este miércoles 24.
El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, decidió convocar al inicio de huelgas sectoriales, que comenzarán en el Senasa y afectarán a todas las exportaciones.
Este jueves, el gremio de transporte se reunió con autoridades del Ministerio de Trabajo y no hubo acuerdo.
Debido al paro de los trabajadores del lugar, que reclaman un 12% de incremento salarial.
La Unión de Trabajadores Municipales decidió retomar las medidas de fuerza por demandas laborales.
A través de un comunicado los trabajadores de ATE ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), anunciaron una medida de fuerza para el miércoles previo al fin de semana de Pascua.
El presidente de la FAA, Carlos Achetoni, afirmó que próximamente podrían hacerse manifestaciones en el Congreso y la Casa Rosada.
El Gobernador entregó 158 escrituras en Orán y ya son 1800 títulos de propiedad durante este año en la provincia.
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Se trata de cursos cortos y de fácil aprendizaje dictados por profesionales de la Universidad Nacional de Salta. Son gratuitos y destinados a vecinos mayores de 18 años.