
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


En el marco del nuevo programa "Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes", el Viejo Continente pedirá un permiso de viaje a residentes y extranjeros en todos los aeropuertos.
Mundo03 de junio de 2022
Europa ajustará los requisitos para ingresar a la región y comenzará a exigir en los aeropuertos una autorización de viaje permiso con el fin de mejorar su niveles de seguridad. Esta medida alcanza a los argentinos, aunque tengan residencia, y a otros 15 países de Latinoamérica.
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, ETIAS, que tiene la potestad del control fronterizo en torno al espacio Schengen, una superficie europea que incluye a 26 países del continente, diferente a la Unión Europea que han decidido abolir los controles fronterizos entre ellos, con el objetivo de mejorar la seguridad de dicha área, tanto para los residentes como para los visitantes.
Por tal motivo, el Consejo Europeo, al presentar este nuevo sistema, aseguró en un comunicado oficial que “esta nueva política fronteriza y migratoria aumentará la seguridad y ayudará a proteger a Europa de cualquier posible amenaza futura. ETIAS además busca controlar la movilidad y la migración de los visitantes extranjeros”. Esta nueva medida entrará en vigor en mayo de 2023, tal como detalla en su artículo La Nación.
Cuál es la propuesta del sistema ETIAS
La propuesta del sistema ETIAS sugiere que inicialmente habrá 60 países elegibles, entre los que figura Argentina, que deberán presentar la solicitud del permiso ETIAS en línea. Esta autorización es un permiso para aquellos que se desplazan por negocios o turismo y no sustituye las visas de estudiante o de trabajo. De este modo, será un requisito obligatorio para todos aquellos ciudadanos que viajen a Europa desde Argentina.
Por el momento, los ciudadanos argentinos que viajan a Europa están exentos de tramitar una visa Schengen para entrar y permanecer por estancias cortas de hasta 90 días, dentro de un lapso total de 180, pero desde finales de 2022 los visitantes de Argentina, incluidos los menores, deberán obtener la citada visa.
Son 15 los países de Latinoamérica que se encuentran en la misma situación que Argentina: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, Uruguay, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Panamá.
Cómo obtener el permiso ETIAS
Para iniciar el trámite los solicitantes deberán contar con pasaporte argentino válido por lo menos 3 meses más de la estadía prevista, proveer de una dirección de correo electrónico para recibir la visa al momento de ser aprobada, tarjeta de crédito o débito para pagar el costo aún no definido por el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes.
No se requiere hacer un trámite presencial en ninguna dependencia local del país de ingreso o destino, sino que el procedimiento se realizará exclusivamente online y es válido hasta por 3 años, siempre que el pasaporte asociado no haya caducado. El trámite incluye a aquellos pasajeros en tránsito por el espacio Schengen ya que sin una autorización ETIAS, no podrán transitar en su viaje de conexión.
El viajero deberá completar el formulario con sus datos biográficos más importantes: el nombre completo del viajero, su fecha de nacimiento y el país de residencia, datos de su pasaporte. Una vez cumplimentados todos los campos necesarios, el solicitante deberá responder una serie de preguntas de seguridad y relacionadas con su salud.
La mayoría de solicitudes ETIAS serán procesadas en cuestión de minutos. Todas las solicitudes serán comparadas con bases de datos de seguridad como SIS, VIS, Europol Data e Interpol y, generalmente, el viajero las recibirá durante los primeros 3 días hábiles luego de su solicitud.
ETIAS no es transferible a otro pasaporte, de modo que se deberá usar para viajar aquél documento que se haya utilizado para la solicitud, este es un punto esencial a considerar para aquellos que poseen doble nacionalidad.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.