
Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
La droga iba oculta en el equipo de enfriamiento de un camión con acoplado, el cual transportaba una carga de bananas procedente del Estado Plurinacional de Bolivia. Tenía como destino la provincia de Córdoba.
Policiales06 de junio de 2022Un camionero, detenido el jueves a la madrugada en el puesto de control de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Dirección General de Aduanas, en Salvador Mazza, fue imputado por el delito de tentativa de contrabando de importación de estupefacientes en el marco de una audiencia de formalización de la investigación penal.
La acusación, instada por la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, a cargo del fiscal federal José Luis Bruno, fue aceptada por el juez federal de Garantías de Orán, quien también hizo lugar a la prisión preventiva del acusado solicitada por la fiscalía.
Al referirse al caso durante la audiencia, la auxiliar fiscal María del Carmen Núñez explicó que el 1° de junio pasado, alrededor de las 22.00, el puesto de control de AFIP y Aduanas, ubicado en el puente internacional en Salvador Mazza, recibió un camión con acoplado que pretendía ingresar al país con una carga de bananas.
Añadió que el rodado, procedente del Estado Plurinacional de Bolivia y con destino a Córdoba, tenía la documentación de transporte de la mercadería en regla. Sin embargo, el seguro del camión estaba vencido, por lo que no iba a poder seguir con el transporte.
La representante del MPF puntualizó que, al salir del playón, el camión pasó por el scanner de control. En esa circunstancia, personal de AFIP detectó una situación anormal en el sector denominado “termo del camión”, donde va instalado el equipo de refrigeración del vehículo.
Ante este estado de sospecha, según lo explicado por la representante del Ministerio Público Fiscal, se dio intervención a la fiscalía, que dispuso las medidas legales para la requisa del camión, tarea que permitió descubrir una carga oculta de 131 kilos de cocaína.
Frente a la acusación, el conductor aseguró que no sabía nada de la droga, aunque reconoció que era el dueño del transporte. Como coartada, explicó que, previo a emprender el viaje, había dejado el camión en un taller y que dedujo que la droga podría haber sido cargada allí.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.