
Luis Caputo se reunió con empresas británicas: "el 2026 será un año espectacular"
El ministro de Economía destacó que las reformas que impulsa el Gobierno permitirán "incentivar la formalización y generar más empleo”.


El pasajero explicó que la aerolínea no reprgramó el viaje, sino que directamente lo anuló por "cuestiones operativas".
Nacionales08 de junio de 2022
Sergio Francavilla pasó, junto a su familia, unos agradables días en Salta. Sin embargo anoche, a las 0.30, el regreso a Buenos Aires se transformó en una pesadilla: Flybondi, la línea aérea que debía llevar de regreso a estos turistas y a otras casi 200 personas, a las 7 AM, canceló el vuelo "y la única explicación que dieron fue por cuestiones operativas", indicó el denunciante a El Tribuno. El hombre tuvo que gastar unos 100 mil pesos para poder viajar y aseguró que irá "hasta las últimas consecuencias".
"Nuestro regreso a la Ciudad de Buenos Aires estaba programada para las 7 y ayer logré hacer el check in para mi esposa, mi hija y para mí. Sin embargo a las 0.30 de hoy recibí un correo electrónico de Flybondi con la cancelación del vuelo. A partir de ese momento se terminaron todas las comunicaciones entre ellos y los pasajeros".
El hombre indicó que junto a otros 200 pasajeros buscaron dar con los responsables de esta línea aérea low cost, pero nadie los atendió. "No nos dieron ninguna respuesta. En mi caso particular tuve que pagar 80 mil pesos en un vuelo de Aerolíneas Argentinas sacado para esta noche a las 20". Los otros 20.000 pesos de gasto los tendrá en el traslado entre Ezeiza y Aeroparque, donde dejó su automóvil, para después trasladarse a la ciudad de Tandil, de donde la familia es oriunda.
"Esto es, más que nada, para poner sobre aviso a la comunidad porque ha sucedido varias veces. Hoy tenía que estar en mi casa, en Tandil. Sin embargo aún no salgo a Ciudad de Buenos Aires y de allí tengo casi 500 kilómetros más".
Los costos de esta familia pudieron ser mayores si no fuera por la buena voluntad de la familia que le alquiló su departamento durante estos días. "El hombre me dijo que no me cobraría por hoy y agradezco el detalle porque me encontré con mucha generosidad en Salta".
Consultado por la reprogramación del mencionado vuelo cancelado, fue contundente: "No hay reprogramción. El detalle del correo indica que es una cancelación por cuestiones operativas. Es claramente una maniobra para que no haya vuelos y voy a ir hasta las últimas consecuencias", finalizó.

El ministro de Economía destacó que las reformas que impulsa el Gobierno permitirán "incentivar la formalización y generar más empleo”.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.