
Milei se mostró en Mar del Plata junto a Reichardt y Santilli
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
La Cámara baja tratará además la extensión de beneficios fiscales para industrias culturales, la creación de parques nacionales y la capacitación de funcionarios sobre la causa Malvinas.
Nacionales15 de junio de 2022La Cámara de Diputados llevará a cabo este miércoles a las 11 una nueva sesión especial impulsada por el Frente de Todos para debatir un conjunto de proyectos económicos, culturales y políticos, entre los que figuran los proyectos para otorgar alivio fiscal a más cuatro millones de monotributistas y autónomos, de extensión de beneficios fiscales para industrias culturales, creación de parques nacionales y capacitación de funcionarios sobre la causa Malvinas.
La sanción de estas iniciativas está asegurada ya que el oficialismo cuenta con el respaldo de los interbloques Federal y Provincias Unidas, lo que le permite garantizar el quórum de 129 diputados así como la aprobación de los dictámenes emitidos por las respectivas comisiones.
El Frente de Todos estima también que respaldarán los proyectos el Movimiento Popular Neuquino y el Bloque Ser, mientras que Juntos por el Cambio apoyará la mayoría de las iniciativas, aunque tiene objeciones en el tema de la prórroga por 50 años de los beneficios para industrias culturales que propone acotarlos y sobre las deducciones de Ganancias que se otorgarán a los autónomos.
Alivio a monotributistas y autónomos
La iniciativa, impulsada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, busca por un lado actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas; y por otro lado, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
El proyecto adelanta al 1 de julio próximo el ajuste para los montos máximos de facturación, con la aplicación del índice del 29,12%. De esta manera, según se precisó, no incluirá aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado.
Los cambios impactarán positivamente en la situación económica de 4.498.419 monotributistas de todo el país, lo que representa el 39% de AMBA y el 61% de las provincias.
De acuerdo al dictamen, la facturación que podrá alcanzar cada categoría del monotributo será la siguiente: Categoría A $601.959,49; Categoría B $894.804,65; Categoría C $1.252.726,50; Categoría D $1.724.532,59; Categoría E $2.277.684,56; Categoría F $2.847.105,70; Categoría G $3.416.526,83; Categoría H $4.229.985,60; Categoría I $4.734.330,03; Categoría J $5.425.770,00; y Categoría K $6.019.594,89.
Respecto a los autónomos que están alcanzados por el impuesto a las Ganancias, el proyecto propone "incrementar las deducciones a fin de que el mínimo no imponible quede más equitativo o cercano al que aplican los empleados en relación de dependencia". De esta manera, la deducción especial para los autónomos representaría dos veces la ganancia no imponible, pasando de $505.129,66 a $757.694,52.
Así, la "brecha" de la deducción especial entre el empleado y el autónomo se achicaría de $707.181,58 a $454.616,72, mientras que para los nuevos profesionales se eleva de 1,5 a 2,5 veces la ganancia no imponible.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.