
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Se firmó dictamen y Juntos por el Cambio quiso saber si estaba medido el costo fiscal con el ministro. El 30 será aprobado.
Nacionales16 de junio de 2022
El Frente de Todos firmó dictamen de la moratoria previsional en el Senado y la aprobará en el recinto el 30 de junio, pero por ahora en Juntos por el Cambio no se decidieron a acompañar, porque antes quieren sabe qué opina el ministro de Hacienda Martín Guzmán.
"No sabemos si esto complica los acuerdos y metas de Guzmán con el FMI, las estimaciones de los cálculos actuariales del costo, que es algo que han hecho los asesores de los senadores, no es algo que haya hecho el Poder Ejecutivo", se lamentó Guadalupe Tagliaferri, del PRO.
Pero el oficialismo no quiere hablar con el ministro y ni siquiera giró el proyecto a la comisión de presupuesto, que preside el riojano Ricardo Guerra.
Los tiempos urgen: el 22 de julio vence la última moratoria previsional y de no sancionarse otra norma, 900 mil personas no llegan con 30 años de aportes para jubilarse. Según los cálculos de Anses, son 3 de cada 10 hombres y 1 de cada 10 mujeres.
La ley, presentada por los kirchneristas Juliana Di Tullio, Anabel Fernández Sagasti y Mariano Recalde, propone un plan de pagos de 120 cuotas y lo aplica también para mujeres de 50 años y hombres de 55 que quieran completar sus aportes antes de llegar al retiro.
"Es un proyecto superador al de 2004 y 2014, porque tiene una mirada a mediano plazo y es que creamos una unidad de pago de deuda", celebró Fernández Sagasti.
No sabemos si esto complica los acuerdos y metas de Guzmán con el FMI, las estimaciones de los cálculos actuariales del costo, que es algo que han hecho los asesores de los senadores, no es algo que haya hecho el Poder Ejecutivo.
"No es cierto que es gente que no aportó, porque el sistema previsional hoy se sostiene con 50% de los que hacen aportes y 50% de los impuestos generales. Aportan todos", sostuvo Recalde.
Apuntó que pagarán lo mismo que un trabajador en actividad: 29% de la remuneración mínima imponible, $10.989. "Es $3.187 por mes y de acuerdo a la deuda previsional que tenga lo va a pagar en una, 30, 60, o hasta 120 cuotas", señaló.
La oposición quiso saber el costo fiscal y si Guzmán lo sabe. "El primer año sería de 0,02%, y el año que viene 0,3%. Realmente es muy bajo, afrontable para las cuentas lamentables de nuestro país", respondió Di Tullio. Ocurre que los ancianos sin jubilación cobran una pensión, que es el 80% de la mínima.
Serían 184.844 millones de pesos y para Carmen Rivero, de Juntos por el Cambio y vice de la comisión de trabajo, necesita un revisión de Hacienda. "Guzmán tiene que acusar un impacto, es una cifra muy importante".
Fernández Sagasti anunció el dictamen e ignoró los reclamos por Guzmán. "Los números tienen que cerrar con la gente adentro. Y para nosotros es importante que 800 mil personas puedan jubilarse".

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada