
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Se firmó dictamen y Juntos por el Cambio quiso saber si estaba medido el costo fiscal con el ministro. El 30 será aprobado.
Nacionales16 de junio de 2022El Frente de Todos firmó dictamen de la moratoria previsional en el Senado y la aprobará en el recinto el 30 de junio, pero por ahora en Juntos por el Cambio no se decidieron a acompañar, porque antes quieren sabe qué opina el ministro de Hacienda Martín Guzmán.
"No sabemos si esto complica los acuerdos y metas de Guzmán con el FMI, las estimaciones de los cálculos actuariales del costo, que es algo que han hecho los asesores de los senadores, no es algo que haya hecho el Poder Ejecutivo", se lamentó Guadalupe Tagliaferri, del PRO.
Pero el oficialismo no quiere hablar con el ministro y ni siquiera giró el proyecto a la comisión de presupuesto, que preside el riojano Ricardo Guerra.
Los tiempos urgen: el 22 de julio vence la última moratoria previsional y de no sancionarse otra norma, 900 mil personas no llegan con 30 años de aportes para jubilarse. Según los cálculos de Anses, son 3 de cada 10 hombres y 1 de cada 10 mujeres.
La ley, presentada por los kirchneristas Juliana Di Tullio, Anabel Fernández Sagasti y Mariano Recalde, propone un plan de pagos de 120 cuotas y lo aplica también para mujeres de 50 años y hombres de 55 que quieran completar sus aportes antes de llegar al retiro.
"Es un proyecto superador al de 2004 y 2014, porque tiene una mirada a mediano plazo y es que creamos una unidad de pago de deuda", celebró Fernández Sagasti.
No sabemos si esto complica los acuerdos y metas de Guzmán con el FMI, las estimaciones de los cálculos actuariales del costo, que es algo que han hecho los asesores de los senadores, no es algo que haya hecho el Poder Ejecutivo.
"No es cierto que es gente que no aportó, porque el sistema previsional hoy se sostiene con 50% de los que hacen aportes y 50% de los impuestos generales. Aportan todos", sostuvo Recalde.
Apuntó que pagarán lo mismo que un trabajador en actividad: 29% de la remuneración mínima imponible, $10.989. "Es $3.187 por mes y de acuerdo a la deuda previsional que tenga lo va a pagar en una, 30, 60, o hasta 120 cuotas", señaló.
La oposición quiso saber el costo fiscal y si Guzmán lo sabe. "El primer año sería de 0,02%, y el año que viene 0,3%. Realmente es muy bajo, afrontable para las cuentas lamentables de nuestro país", respondió Di Tullio. Ocurre que los ancianos sin jubilación cobran una pensión, que es el 80% de la mínima.
Serían 184.844 millones de pesos y para Carmen Rivero, de Juntos por el Cambio y vice de la comisión de trabajo, necesita un revisión de Hacienda. "Guzmán tiene que acusar un impacto, es una cifra muy importante".
Fernández Sagasti anunció el dictamen e ignoró los reclamos por Guzmán. "Los números tienen que cerrar con la gente adentro. Y para nosotros es importante que 800 mil personas puedan jubilarse".
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.