
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Esta semana iniciaría la obra para la menor Z. de 12 años, quien está a cargo de sus abuelos y tíos. La unidad se construirá en conjunto con la Municipalidad de Embarcación, en el terreno de la familia.
Salta28 de junio de 2022El Gobierno provincial por medio del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) construirá una nueva casa destinada a la niña Z. de 12 años de Misión Chaqueña y su grupo familiar conviviente. La obra iniciaría esta semana, tras la realización de un relevamiento por la zona y de rubricar un convenio con la Municipalidad de Embarcación para la ejecución de la unidad habitacional.
En un trabajo articulado entre el IPV y el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, se relevó la zona donde vive la menor de edad con sus dos hermanas, quienes están a cargo de sus abuelos maternos. La familia vive en la comunidad wichi Misión Chaqueña, ubicada aproximadamente a 50 kilómetros de Embarcación.
Foto ilustrativa
Finalizado el proyecto de obra, desde el IPV se estima que esta semana iniciaría la construcción de la vivienda que tendrá 61 m2 con tres dormitorios, baño, cocina - galería y lavadero. Todos los ambientes de la casa estarán adaptados para que la niña pueda trasladarse cómodamente.
Los trabajos empezarán con la limpieza y la nivelación del terreno. Luego se hará el movimiento de suelo, las fundaciones y las estructuras de hormigón armado. La mampostería y muros serán de ladrillo cerámico hueco, mientras que la cubierta de techos será de chapa galvanizada y cielorraso de machimbre. Las puertas y ventanas serán dobles con tela mosquera.
Para la mencionada obra, el IPV invertirá más de $4 millones, mientras que la mano de obra y compra de materiales estará a cargo de la Municipalidad de Embarcación.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.