
La UCR presentó un proyecto para legalizar la eutanasia en Argentina.


La medida adelanta los aumentos para los montos máximos de facturación y beneficia a 4,5 millones de trabajadores que podrían saltar de categoría por la inflación.
Nacionales01 de julio de 2022
Por unanimidad y en un trámite exprés, el Senado convirtió en ley el proyecto de alivio fiscal para trabajadores monotributistas y autónomos.
La norma, aprobada por 60 votos afirmativos, permite adelantar al 1° de julio el ajuste para los montos máximos de facturación para que los monotributistas no “salten” hacia una escala mayor o queden afuera del Régimen Simplificado si su facturación creció por la inflación. Por otra parte, aumenta las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
La iniciativa, que beneficia a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y de más de 140.000 autónomos, había sido aprobada por la Cámara de Diputados el 15 de junio. Y obtuvo dictamen en el Senado la semana pasada tras una breve reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado.
En una tensa sesión que amenazaba a extenderse con hasta la madrugada, el oficialismo y la oposición se pusieron de acuerdo, limitaron el número de oradores y la Cámara Alta convirtió en ley el proyecto antes de que finalice el día. Es decir, al filo del inicio julio, cuando deberían comenzar a correr los nuevos parámetros de facturación en la recategorización semestral.
Qué establece el proyecto de alivio fiscal para monotributistas y autónomos
De acuerdo al proyecto aprobado, la facturación que podrá alcanzar cada categoría del monotributo será la siguiente: Categoría A $ 748.382; Categoría B $1.112.459; Categoría $1.557.443; Categoría D $1.934.273; Categoría E $ 2.277.684,56; Categoría F $ 2.847.105,70; Categoría G $ 3.416.526,83; Categoría H $ 4.229.985,60; Categoría I $ 4.734.330,03; Categoría J $ 5.425.770,00; y Categoría K $ 6.019.594,89.
De esta manera, según se precisó, no incluirá aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado.
Con respecto a los autónomos, el objetivo de la ley es incrementar las deducciones para que el mínimo imponible quede más cercano al que aplican los empleados en relación de dependencia. El texto sube 2,5 veces la deducción especial para autónomos y 3 veces para los “nuevos profesionales”.

La UCR presentó un proyecto para legalizar la eutanasia en Argentina.

El ministro de Economía destacó que las reformas que impulsa el Gobierno permitirán "incentivar la formalización y generar más empleo”.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

La mujer logró escapar ilesa tras ser amenazada con un arma de fuego por tres hombres que intentaron detener su marcha en plena semiautopista.

La UCR presentó un proyecto para legalizar la eutanasia en Argentina.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital e intervenido quirúrgicamente.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086 de Campo Quijano, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.