
Milei se mostró en Mar del Plata junto a Reichardt y Santilli
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
La medida adelanta los aumentos para los montos máximos de facturación y beneficia a 4,5 millones de trabajadores que podrían saltar de categoría por la inflación.
Nacionales01 de julio de 2022Por unanimidad y en un trámite exprés, el Senado convirtió en ley el proyecto de alivio fiscal para trabajadores monotributistas y autónomos.
La norma, aprobada por 60 votos afirmativos, permite adelantar al 1° de julio el ajuste para los montos máximos de facturación para que los monotributistas no “salten” hacia una escala mayor o queden afuera del Régimen Simplificado si su facturación creció por la inflación. Por otra parte, aumenta las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
La iniciativa, que beneficia a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y de más de 140.000 autónomos, había sido aprobada por la Cámara de Diputados el 15 de junio. Y obtuvo dictamen en el Senado la semana pasada tras una breve reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado.
En una tensa sesión que amenazaba a extenderse con hasta la madrugada, el oficialismo y la oposición se pusieron de acuerdo, limitaron el número de oradores y la Cámara Alta convirtió en ley el proyecto antes de que finalice el día. Es decir, al filo del inicio julio, cuando deberían comenzar a correr los nuevos parámetros de facturación en la recategorización semestral.
Qué establece el proyecto de alivio fiscal para monotributistas y autónomos
De acuerdo al proyecto aprobado, la facturación que podrá alcanzar cada categoría del monotributo será la siguiente: Categoría A $ 748.382; Categoría B $1.112.459; Categoría $1.557.443; Categoría D $1.934.273; Categoría E $ 2.277.684,56; Categoría F $ 2.847.105,70; Categoría G $ 3.416.526,83; Categoría H $ 4.229.985,60; Categoría I $ 4.734.330,03; Categoría J $ 5.425.770,00; y Categoría K $ 6.019.594,89.
De esta manera, según se precisó, no incluirá aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado.
Con respecto a los autónomos, el objetivo de la ley es incrementar las deducciones para que el mínimo imponible quede más cercano al que aplican los empleados en relación de dependencia. El texto sube 2,5 veces la deducción especial para autónomos y 3 veces para los “nuevos profesionales”.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.