
Fórmula 1: el TERRIBLE error de Jack Doohan que beneficia a Franco Colapinto
En la primera jornada de entrenamientos del GP de Australia, Doohan, piloto de Alpine, cometió un importante error y Colapinto siguió de cerca la evolución.
Se les exige que entrenen y compitan como atletas de alto rendimiento, sin embargo en la gran mayoría de los casos la remuneración que perciben está lejos de alcanzar para todos sus gastos.
Deportes01 de julio de 2022Ser jugadora de fútbol de primera división en la Argentina es una actividad que implica muchos esfuerzos y sacrificios. Sin embargo, las condiciones de trabajo y los salarios en la gran mayoría de los casos no se equiparan con ese empeño que se pone en la tarea. De hecho, la retribución generalmente no llega a cubrir una canasta básica.
En la Argentina, el fútbol femenino de primera división es semiprofesional desde marzo de 2019. Esto implica que, de acuerdo a las reglamentaciones vigentes, cada equipo debe tener al menos 12 jugadoras con contrato. Sin embargo, los montos salariales que se manejan son bajos y hay clubes grandes que pueden firmar vínculos con todas las jugadoras de su plantel, mientras que otros solo sostienen el mínimo requerido por AFA, profundizando así las brechas.
El contrato básico que tienen las jugadoras en los clubes argentinos de la máxima categoría es el mismo que perciben los varones en la Primera C (la cuarta división masculina). El salario es de 37.800 pesos brutos, es decir, poco más de 30 mil en mano (a la fecha, unos 130 dólares). En un país en el que la canasta básica total asciende a casi 33 mil pesos, según la última medición del Indec, está claro que el monto no alcanza para cubrir todos los gastos que una persona tiene en el mes.
Es cierto que hay clubes que pueden pagar cifras más elevadas, por encima del mínimo, y lo hacen para asegurarse a las mejores jugadoras y, en algunos casos, para evitar que se vayan al exterior. Además, hay unos pocos equipos que pagan premios por puntos conseguidos, partidos ganados o títulos alcanzados. Sin embargo, es un porcentaje muy minúsculo respecto del universo general.
Algo que valoran algunas de las jugadoras consultadas por TN es el hecho de que los clubes paguen en tiempo y forma, algo que no pasa en todas las instituciones. Cuando no se cumple con lo acordado, es otro factor que también conspira contra la economía de las atletas.
En algunos equipos, incluso, en el inicio de la semiprofesionalización las jugadoras hacían un pozo común. ¿Qué implicaba? Se reunía el dinero de los contratos obligatorios estipulados en ese momento y luego ese monto se dividía en partes iguales entre todas las integrantes del plantel. De esa manera, cada una podía llevarse al menos una suerte de viático para sostener su práctica deportiva.
Ser jugadora de fútbol profesional y estar en el alto rendimiento implica cumplir con los entrenamientos diarios, alimentarse bien y descansar correctamente, entre otras cuestiones. La gran pregunta es cómo se puede sostener un nivel de competencia elevado cuando, además, hay que tener otro trabajo -muchas veces de tiempo completo- para subsistir.
“Con nuestro sueldo no hay chance de vivir de esto. Muchas tenemos que trabajar y volver volando a los entrenamientos, no llegamos con los horarios, tenemos que acomodar un montón de cosas. Ojalá pudiésemos vivir de esto”, dijo a TN la jugadora de un equipo grande de la Argentina que tiene contrato y que cobra el mínimo de convenio.
En la primera jornada de entrenamientos del GP de Australia, Doohan, piloto de Alpine, cometió un importante error y Colapinto siguió de cerca la evolución.
El líder de la escudería francesa hizo referencia a la pelea que hay por la butaca titular: “Todo el mundo busca talentos”
Con la llegada del seleccionado femenino de hockey sobre césped, comienza el año deportivo en la provincia, reafirmando su liderazgo en el NOA para la realización de eventos deportivos de primer nivel.
La actividad física regular es una aliada esencial para preservar la salud cardiovascular. Estudios recientes coinciden en que actividades simples y breves pueden marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardíacas
El seleccionado femenino de hockey sobre césped arribará a la provincia mañana domingo..
El presidente Jorge Brito terminó de concretar la operación este domingo a última hora. Marcelo Gallardo contará con cuatro campeones del mundo con la Selección en su equipo titular
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.