
Cayó una banda dedicada a cometer violentos robos a cambistas en Salta
En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


Tras el pedido de licencia diputado provincial, asumiría en su lugar una mujer y ahora deberá enfrentar a la Justicia como un ciudadano común, explicó la legisladora Cristina Fiore.
Policiales01 de julio de 2022
A mitad de esta semana se pidió la elevación a juicio de la causa que pesa contra el diputado Gustavo Orozco y otros once integrantes de la fuerza policial, por delitos de imposición de tortura, privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencias, apremios ilegales agravados y vejaciones calificadas.
Además, pesan sobre el legislador provincial, representante del departamento Rosario de la Frontera, dos pedidos de desafuero. Uno emitido por sus propios pares y el otro por el fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel Alejandro González, por los delitos mencionados anteriormente.
Ese mismo día, el legislador por Rosario de la Frontera, anticipó en sus redes sociales que pediría la licencia a la Cámara de Diputados y este anuncio se efectivizó en este mediodía de jueves, por lo que este diputado, dejará su lugar la próxima semana.
Al respecto, la diputada provincial de Ahora Salta e integrante de la comisión Legislación General, Cristina Fiore, explicó la situación de Orozco en la Cámara Baja y lo que respecta a los fueros.
En primer lugar, explicó que los fueros no impiden la actuación y el avance de la Justicia en una investigación; lo único que impide el fuero es el arresto. Sin embargo, no es el caso de Orozco, ya que pidió licencia y con esta acción, queda automáticamente sin fueros, razón por la cual sería juzgado como un ciudadano común e incluso hasta podría ir preso.
“Iba a ser ingresado el pedido de Legislación General que yo integro, apenas llegó, yo pedí copia para verlo, y vi que eran 200 páginas. A media mañana, entró el pedido de licencia del diputado”, manifestó Fiore y aclaró que el tema concluyó con el pedido de licencia presentado este mediodía, (por ayer).
Las consecuencias de la misma, detalló Fiore, es que debe asumir otro legislador o legisladora en su lugar al quedar vacante y que, en este caso, sería una mujer la que debiera jurar.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Sucedió en el parque 20 de febrero de la ciudad de Salta, cuando fue abordado por una persona, quien le arrojó gas pimienta en el rostro e intentó sustraerle la pistola reglamentaria.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

La investigación inició por una denuncia anónima.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.