
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El diputado provincial capitalino de Ahora Patria se refirió en Salta + Iva a la interna del oficialismo y sobre la crisis institucional del Gobierno tras la salida de Martín Guzmán.
Opinión04 de julio de 2022El presidente Alberto Fernández eligió a Silvina Batakis como nueva ministra de Economía, tras la salida este sábado de Martín Guzmán. La economista fue titular de la cartera bonaerense durante la gobernación de Daniel Scioli.
En este sentido, Luis “Gordo” Puló y Cecila Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al diputado provincial capitalino de Ahora Patria, Roque Cornejo, expresó que en este país ya no se sorprende con lo que sucede, “pero al mismo tiempo no dejar de impresionar por el ejemplo el ministro Guzmán todos los meses decía que iba a ser su último mes”, opinó el legislador sobre la renuncia del ministro de Economía.
Señaló que este Gobierno Nacional busca profundizar las políticas populistas y “la gente no quiere ir por este camino, no quiere que cuesta generar trabajo, no quiere que cueste progresar, la gente no quiere que no haya gasoil, en definitiva, desde mi punto de vista están torciendo la voluntad del pueblo que lo eligió”.
“Estamos a un paso de caer a un abismo donde cada vez que se cae al abismo lo primero que choca con el suelo son los más necesitados, las familias más pobres, las personas que no tienen trabajo o los que están en una situación informal dentro de lo que es la economía de nuestro país”, lamentó el legislador provincial sobre la crisis económica que está atravesando la Argentina.
En este aspecto, dijo que la oposición busca acompañar esta crisis de Gobierno con sumo respeto, “no estamos conforme con la actual gestión del Gobierno Nacional, también es fundamental que Alberto Fernández finalice en paz su presidencia”.
Resaltó que una de las opciones es adelantar las elecciones, “esto no me parecería mal, siempre y cuando sea en un plazo razonable en abril o en mayo”.
Dijo que el rol de la oposición es conservar las instituciones, trabajar para que el Gobierno continúe en sus funciones “manifestando nuestra disconformidad y realizando propuestas superadoras porque tenemos que una vez por todas definir adónde vamos a llevar la República Argentina”, y afirmó que Juntos por el Cambio gobernará la presidencia en 2023.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.
Ursula Von der Leyen reveló la oferta que espera respuesta de Washington, pero advirtió que en paralelo tienen previsto fijar un gravamen del 20 por ciento a los productos del país norteamericano si las negociaciones fracasan