
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, aseguró este lunes tras asumir su cargo que trabajará para lograr el equilibrio fiscal, en línea con el programa económico del presidente Alberto Fernández.
Nacionales05 de julio de 2022"Creo en el equilibrio fiscal y vamos a avanzar en ese sentido", dijo al brindar unas breves palabras ante la prensa en Casa Rosada, luego de que el presidente Alberto Fernández le tomara juramento en el Salón Blanco.
"Mantuvimos una reunión con el Presidente a la mañana en Olivos y ahora a la tarde y estamos seguros que el crecimiento de la Argentina tiene que ver con el manejo fiscal de nuestras cuentas, con seguir el programa económico que el Presidente vino marcando y lograr más exportaciones y revalorizar nuestra moneda", afirmó.
En ese sentido, puntualizó que esa meta se logra "a través de conseguir más reservas y más exportaciones, que implica no sólo fortalecer la moneda, sino crear más puestos de trabajo en todo nuestro país".
"Nosotros queremos desde el inicio de esta gestión de Gobierno tener una mirada que realmente sea federal, que incluya a todos y todas las argentinas y hacerlo es además liberar la cantidad de recursos enormes que tiene nuestro país y ponerlo a disposición de ese sendero de crecimiento", continuó Silvina Batakis.
"Esa va a ser la tarea a la cual yo voy a estar abocada y es también lo que me pidió el Presidente. Estos son básicamente los tres ejes con los que vamos a arrancar que tienen que ver con esta solvencia del Estado argentino, con ese programa económico que vamos a continuar. Yo creo en el equilibrio fiscal y creo que tenemos que avanzar en ese sentido", explicó.
Respecto a su nombramiento dijo sentirse "muy agredecida y contenta" y mencionó en especial a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a Daniel Scioli, A Wado de Pedro y a los gobernadores e intendentes.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.