
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


La flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, aseguró este lunes tras asumir su cargo que trabajará para lograr el equilibrio fiscal, en línea con el programa económico del presidente Alberto Fernández.
Nacionales05 de julio de 2022
"Creo en el equilibrio fiscal y vamos a avanzar en ese sentido", dijo al brindar unas breves palabras ante la prensa en Casa Rosada, luego de que el presidente Alberto Fernández le tomara juramento en el Salón Blanco.
"Mantuvimos una reunión con el Presidente a la mañana en Olivos y ahora a la tarde y estamos seguros que el crecimiento de la Argentina tiene que ver con el manejo fiscal de nuestras cuentas, con seguir el programa económico que el Presidente vino marcando y lograr más exportaciones y revalorizar nuestra moneda", afirmó.
En ese sentido, puntualizó que esa meta se logra "a través de conseguir más reservas y más exportaciones, que implica no sólo fortalecer la moneda, sino crear más puestos de trabajo en todo nuestro país".
"Nosotros queremos desde el inicio de esta gestión de Gobierno tener una mirada que realmente sea federal, que incluya a todos y todas las argentinas y hacerlo es además liberar la cantidad de recursos enormes que tiene nuestro país y ponerlo a disposición de ese sendero de crecimiento", continuó Silvina Batakis.
"Esa va a ser la tarea a la cual yo voy a estar abocada y es también lo que me pidió el Presidente. Estos son básicamente los tres ejes con los que vamos a arrancar que tienen que ver con esta solvencia del Estado argentino, con ese programa económico que vamos a continuar. Yo creo en el equilibrio fiscal y creo que tenemos que avanzar en ese sentido", explicó.
Respecto a su nombramiento dijo sentirse "muy agredecida y contenta" y mencionó en especial a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a Daniel Scioli, A Wado de Pedro y a los gobernadores e intendentes.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.