
Dictarán un taller de Oratoria y Liderazgo en la Escuela de Emprendedores
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Con el objetivo de optimizar la gestión de pagos de las cuotas de las viviendas entregadas por el Estado provincial, el organismo firmó un convenio con la Secretaría de Justicia. A través de los Centros de Mediación Comunitarios se buscará evitar judicializar causas.
Salta06 de julio de 2022Dado el alto porcentaje de morosidad en la provincia, el presidente del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) Gustavo Carrizo rubricó un convenio marco de cooperación con el secretario de Justicia Diego Pérez con el propósito de incorporar una alternativa previa a la judicialización de la desadjudicación de una vivienda por falta de pago.
Carrizo dio a conocer que actualmente la morosidad llega al 41% en la provincia y que a pesar de las intimaciones y facilidades de pago que se brindan a los adjudicatarios no se logra bajar ese índice. Si a través de la mediación no se llega a un arreglo, el caso será judicializado.
"Ponemos a disposición esta herramienta de mediación para los vecinos adjudicatarios de viviendas que se encuentran en morosidad y darles la posibilidad de acordar una forma de pago a través de este proceso participativo y así evitar la judicialización", indicó Pérez.
La ley del IPV establece que la falta de pago de tres cuotas consecutivas o cinco alternadas son causales de revocación. Es con ese segmento de adjudicatarios que el organismo provincial pretende acordar por medio de mediadores que actuarán de manera imparcial como facilitadores y conductores de la comunicación.
Durante el acto administrativo, Carrizo mencionó que se busca una solución que beneficie a ambas partes por lo que se brindará un recurso ágil y gratuito para la resolución de la controversia por medio de los 60 Centros de Mediación Comunitarios que dispone la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.