
Expectativa en los bancos: el BCRA se encamina a flexibilizar encajes
En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.


El organismo que lidera Miguel Pesce se desprendió este lunes de US$130 millones. El objetivo es evitar saltos bruscos en el tipo de cambio.
Economía19 de julio de 2022
El Banco Central (BCRA) se desprendió este lunes de US$130 millones de sus reservas en una nueva intervención en el mercado de cambios para sostener el dólar. En este contexto, en julio ya acumula un rojo de más de US$600 millones.
Este lunes, se registró un significativo aumento en la demanda para el pago de energía en el orden de los US$200 millones. El objetivo del Banco Central es intervenir en el mercado para sostener el tipo de cambio y evitar grandes saltos en las cotizaciones del dólar.
Sumado a esto, la entidad financiera había cerrado la semana pasada con una compra de US$4 millones y superó los US$90 millones acumulados.
En lo que va de julio, la autoridad monetaria mantiene un saldo neto negativo por su intervención en el mercado de cambios del orden de los US$641 millones.
La autoridad monetaria acumula en lo que va de 2022 compras netas en la plaza mayorista por unos US$1201 millones, un monto que representa el 16,3% del saldo neto a favor obtenido en el mismo período del año pasado, que acumulaba unos US$7350 millones al 15 de julio de 2021.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

La Municipalidad realizó obras de iluminación y puesta a punto de la plaza del barrio Timoteo II, ubicado en la zona sur de la ciudad.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.