
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
Ante la crisis financiera y la tensión cambiaria, Silvina Batakis reunirá al gabinete económico para anunciar nuevas medidas. El ministro de Turismo Matías Lammens adelantó que una iniciativa apuntaría a atraer las divisas de los viajeros.
Economía21 de julio de 2022La ministra de Economía, Silvina Batakis, mantendrá este jueves una reunión con el gabinete económico, en la que “se van a analizar diferentes medidas que podrían ser comunicadas hacia el fin de esta semana o la semana que viene”, expuso la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. Y el ministro de Turismo, Matías Lammens, confirmó que trabajan en un “dólar diferenciado para el turista” que llega del exterior.
En rueda de prensa tras la reunión de Gabinete en Casa Rosada, Cerruti reiteró que el dólar blue que supera la barrera de los $300 “no tiene impacto en la economía real” y dijo que el Gobierno entiende “la sensación de incertidumbre que genera la información alrededor” de la divisa paralela.
En ese sentido, la portavoz agregó: “será la ministra (Batakis) quien va a comunicar las medidas después de la reunión de mañana del gabinete económico”.
También insistió en el efecto desestabilizador de la guerra en Ucrania sobre la economía mundial y el sector de la energía. Destacó que el conflicto “llevó a varios países a triplicar, quintuplicar su inflación” y afirmó que “se tienen que revisar todos los acuerdos que se hicieron antes de la guerra”.
El Gobierno busca incentivar a extranjeros a cambiar los dólares en el mercado oficial
Por su parte, Lammens destacó que “el turismo receptivo se está recuperando con muchísimo vigor” y dijo que la Argentina “necesita de los dólares que traen esos turistas”. Según dijo el ministro, “el turismo es uno de los principales generadores de divisas para la Argentina”, pero por la brecha cambiaria, muchos turistas, sobre todo de los países limítrofes, acuden al mercado paralelo para cambiar su dinero.
“Nosotros necesitamos fortalecer las reservas del Banco Central”, agregó. ”Estamos trabajando con el Ministerio de Economía para que los turistas liquiden esos dólares y lo puedan cambiar en el mercado único de cambio”. Según precisó, quieren que los turistas “puedan acceder a un tipo de cambio diferenciado, que se acerque al del dólar MEP o del contado con liqui”.
Otra de las voceras de la reunión de gabinete de hoy fue la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien anunció que el viernes a la mañana llegará al país una primera entrega de 2,7 millones de vacunas contra el coronavirus para iniciar el esquema para los niños y niñas a partir de 6 meses.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.