
¡Atención monotributistas! Bancos ofrecen préstamos de $50.000.000
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Ante la crisis financiera y la tensión cambiaria, Silvina Batakis reunirá al gabinete económico para anunciar nuevas medidas. El ministro de Turismo Matías Lammens adelantó que una iniciativa apuntaría a atraer las divisas de los viajeros.
Economía21 de julio de 2022La ministra de Economía, Silvina Batakis, mantendrá este jueves una reunión con el gabinete económico, en la que “se van a analizar diferentes medidas que podrían ser comunicadas hacia el fin de esta semana o la semana que viene”, expuso la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. Y el ministro de Turismo, Matías Lammens, confirmó que trabajan en un “dólar diferenciado para el turista” que llega del exterior.
En rueda de prensa tras la reunión de Gabinete en Casa Rosada, Cerruti reiteró que el dólar blue que supera la barrera de los $300 “no tiene impacto en la economía real” y dijo que el Gobierno entiende “la sensación de incertidumbre que genera la información alrededor” de la divisa paralela.
En ese sentido, la portavoz agregó: “será la ministra (Batakis) quien va a comunicar las medidas después de la reunión de mañana del gabinete económico”.
También insistió en el efecto desestabilizador de la guerra en Ucrania sobre la economía mundial y el sector de la energía. Destacó que el conflicto “llevó a varios países a triplicar, quintuplicar su inflación” y afirmó que “se tienen que revisar todos los acuerdos que se hicieron antes de la guerra”.
El Gobierno busca incentivar a extranjeros a cambiar los dólares en el mercado oficial
Por su parte, Lammens destacó que “el turismo receptivo se está recuperando con muchísimo vigor” y dijo que la Argentina “necesita de los dólares que traen esos turistas”. Según dijo el ministro, “el turismo es uno de los principales generadores de divisas para la Argentina”, pero por la brecha cambiaria, muchos turistas, sobre todo de los países limítrofes, acuden al mercado paralelo para cambiar su dinero.
“Nosotros necesitamos fortalecer las reservas del Banco Central”, agregó. ”Estamos trabajando con el Ministerio de Economía para que los turistas liquiden esos dólares y lo puedan cambiar en el mercado único de cambio”. Según precisó, quieren que los turistas “puedan acceder a un tipo de cambio diferenciado, que se acerque al del dólar MEP o del contado con liqui”.
Otra de las voceras de la reunión de gabinete de hoy fue la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien anunció que el viernes a la mañana llegará al país una primera entrega de 2,7 millones de vacunas contra el coronavirus para iniciar el esquema para los niños y niñas a partir de 6 meses.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Consultá la lista actualizada de medicamentos y comenzá tu trámite hoy mismo, ya sea presencial o desde tu hogar.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.