
El Gobierno destinará menos recursos a obra pública en 2026
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Ante la crisis financiera y la tensión cambiaria, Silvina Batakis reunirá al gabinete económico para anunciar nuevas medidas. El ministro de Turismo Matías Lammens adelantó que una iniciativa apuntaría a atraer las divisas de los viajeros.
Economía21 de julio de 2022La ministra de Economía, Silvina Batakis, mantendrá este jueves una reunión con el gabinete económico, en la que “se van a analizar diferentes medidas que podrían ser comunicadas hacia el fin de esta semana o la semana que viene”, expuso la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. Y el ministro de Turismo, Matías Lammens, confirmó que trabajan en un “dólar diferenciado para el turista” que llega del exterior.
En rueda de prensa tras la reunión de Gabinete en Casa Rosada, Cerruti reiteró que el dólar blue que supera la barrera de los $300 “no tiene impacto en la economía real” y dijo que el Gobierno entiende “la sensación de incertidumbre que genera la información alrededor” de la divisa paralela.
En ese sentido, la portavoz agregó: “será la ministra (Batakis) quien va a comunicar las medidas después de la reunión de mañana del gabinete económico”.
También insistió en el efecto desestabilizador de la guerra en Ucrania sobre la economía mundial y el sector de la energía. Destacó que el conflicto “llevó a varios países a triplicar, quintuplicar su inflación” y afirmó que “se tienen que revisar todos los acuerdos que se hicieron antes de la guerra”.
El Gobierno busca incentivar a extranjeros a cambiar los dólares en el mercado oficial
Por su parte, Lammens destacó que “el turismo receptivo se está recuperando con muchísimo vigor” y dijo que la Argentina “necesita de los dólares que traen esos turistas”. Según dijo el ministro, “el turismo es uno de los principales generadores de divisas para la Argentina”, pero por la brecha cambiaria, muchos turistas, sobre todo de los países limítrofes, acuden al mercado paralelo para cambiar su dinero.
“Nosotros necesitamos fortalecer las reservas del Banco Central”, agregó. ”Estamos trabajando con el Ministerio de Economía para que los turistas liquiden esos dólares y lo puedan cambiar en el mercado único de cambio”. Según precisó, quieren que los turistas “puedan acceder a un tipo de cambio diferenciado, que se acerque al del dólar MEP o del contado con liqui”.
Otra de las voceras de la reunión de gabinete de hoy fue la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien anunció que el viernes a la mañana llegará al país una primera entrega de 2,7 millones de vacunas contra el coronavirus para iniciar el esquema para los niños y niñas a partir de 6 meses.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.