
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
La divisa minorista abrió a $ 127,75 para la compra y a $ 135,75 para la venta en la pizarra del Banco Nación.
Economía22 de julio de 2022El dólar blue alcanzó un nuevo récord histórico este jueves en Tucumán, con una cotización de $339. De esta forma, la divisa asciende 22 unidades con relación al cierre del miércoles ($317). No obstante, por la volatilidad del mercado la mayoría de las "cuevas" dejaron de operar durante la siesta y advirtieron a sus clientes que mañana tampoco lo harán.
"Estimados clientes .!! Debido a la volatilidad de la moneda nos vemos obligados a dejar de operar por el día de HOY. Mañana viernes no trabajamos .! Buen finde", reza el mensaje que se viralizó en la city tucumana durante la tarde de ayer.
Por otro lado, el dólar minorista abrió hoy a $ 127,75 para la compra y a $ 135,75 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en idénticos valores al cierre de ayer.
Los valores del "blue", en alza
El dólar libre es pactado este jueves a $330 para la venta en Buenos Aires, con un alza de 13 pesos, consignó Infobae. Allí, la divisa anota una suba de 92 pesos o 38,7% en lo que va de julio.
También suben las paridades bursátiles, es decir el “contado con liquidación”, a $321, y el dólar MEP, a $312, que se obtienen de la negociación de bonos ya acciones que se cotizan en simultáneo en pesos y en dólares.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.